Asunción, Agencia IP. – Promover la práctica de actividades físicas y deportivas desde la seguridad de sus hogares es el objetivo principal de la jornada por el Día del Niño que realiza hoy la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
Durante la jornada, niños, niñas y adolescentes podrán realizar actividades físicas a través de plataformas a través de un trabajo mancomunado con las Secretarías de Deportes de Gobernaciones Departamentales, entregó un importante número de balones como obsequios.
En ese sentido, la SND, realizó la entrega de 4500 pelotas de fútbol, básquetbol y voleibol a los 17 departamentos incluyendo comunidades indígenas y zonas vulnerables de la capital, permitiendo queniños y niñas realicen actividades físicas y deportivas.
El director General de Deportes de la SND, Ricardo Deggeller, explicó el trabajo desarrollado durante la jornada. “Ante la situación actual nos vemos obligados a hacer una celebración distinta y no lo que normalmente tenemos acostumbrado que eran los encuentros masivos donde puedan participar niños y niñas de diferentes comunidades”, puntualizó.

Deggeller destacó que “primero buscamos resguardar la seguridad de los niños evitando que tengan que reunirse con otras personas que no sean de su núcleo familiar. Con esto buscamos seguir apostando a la práctica deportiva. Sabemos que con este pequeño obsequio ellos van a poder generar actividad física, podrán desarrollar habilidadesy obviamente nosotros vamos a seguir con las propuestas de transmisiones de clases de deporte virtual”.
“Cuidando que los niños no abandonen la seguridad de sus hogares, estamos trabajando en 3 áreas de intervención, por llamarlas de alguna manera. La primera es el trabajo a nivel nacional, con los Secretarios de Deportes de las Gobernaciones de los 17 Departamentos del país”, prosiguió.
“Por otro lado estamos trabajando con 13 Comunidades Indígenas de 6 Departamentos a quienes vamos a entregar también implementos deportivos para que los niños y niñas que están en estas comunidades puedan seguir haciendo actividades físicas, contando con un implemento que les ayude a moverse”, mencionó.
“El último punto de intervención serían 6 barrios y territorios sociales: vamos a ir al Barrio Santa Ana, a Cateura, al Barrio San Felipe y las zonas de influencia de los tres clubes de fútbol ubicados en el Barrio Ricardo Brugada, más conocido como chacharita, que son Oriental, 3 de Febrero y Resistencia”, explicó el profesional del deporte.
“Con el obsequio del balón ellos van a poder complementar las clases de Deporte Virtual que emitimos, pero ahora ya con un implemento deportivo que les sirva para seguir de manera activa las transmisiones”, finalizó el director de Deportes.