Asunción, IP.- La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) informó que se encuentra en proceso de llamado licitatorio para la adquisición de materiales traumatológicos y medicamentos oncológicos y generales. Con estos dos llamados la institución prevé una inversión de más de 24.000 millones de guaraníes.
La titular de la Diben, Carmen Alonso informó que el próximo 14 de marzo se procederá a la apertura de sobres para la compra de medicamentos oncológicos y generales. Asimismo sostuvo que actualmente la institución se encuentra en proceso a licitación para la adquisición de los materiales traumatológicos.
En cuanto a la licitación para la provisión de insumos traumatológicos la directora sostuvo que se está requiriendo materiales de mejor calidad. «Anteriormente se solicitaba platinos de acero inoxidable, sin embargo ahora estamos solicitando materiales de titanio», resaltó en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.

En cuanto a las prótesis anteriormente se requerían de una o dos medidas y con esta nueva licitación se ampliarán a 5 el total de medidas disponibles. «Así el médico que está operando en ese momento tenga esa posibilidad de maniobrar con diferentes tamaños, según el peso y altura del paciente. Mediante este tipo de licitaciones más específicas lo que apuntamos es a mejorar la calidad de asistencia a nuestra población», refirió.
La directora desglosó los montos para las inversiones por parte del Estado en estas licitaciones desglosó afirmado que en materiales traumatológicos se destinarán 12.124 millones de guaraníes; y para los medicamentos oncológicos y generales serán 12.359 millones de guaraníes.
En tanto que para los estudios especializados serán destinados 4.200 millones de guaraníes. El presupuesto total que cuenta la Diben para este 2019 es de 54.000 millones de guaraníes, en el cual incluye pago de salarios a los 125 funcionarios a nivel país con que cuenta la institución.
Explicó Alonso que en abril de este año ya se estarán completando los procesos a llamados licitatorios, siempre y cuando no existan protestas durante el mismo.
En cuanto a la respuesta que brinda la institución a los que recurren a ella, Alonso afirmó que durante el año pasado se asistió a muchos pacientes que se llegaron desde el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. «Nosotros tratamos de cubrir ese déficit y cuando no alcanzamos a poder cubrir a todos, buscamos otras instituciones que nos ayuden a ayudar», reconoció.
Asimismo afirmó que la institución se encuentra en un proceso de descentralización, con el fin de llegar con los servicios de beneficencia y ayuda social a más comunidades del interior del país.
«La semana pasada tuvimos la visita de todos los intendentes del Chaco, ya que estamos trabajando ahora en descentralizar los servicios de la Diben al Chaco paraguayo, para después seguir con Alto Paraná, Caaguazú y para el año que viene solicitaremos ampliación presupuestaria de 20.000 millones para llegar a todos los departamentos con filiales de la Diben», anunció.
En cuanto a las campañas que impulsarán desde la Diben dijo que están realizando ahora el de prevención de accidentes de tránsito y el próximo a lanzar en breve será de prevención de embarazo precoz y posterior a ello el de prevención de adicciones.
«Mañana martes nos reuniremos con el ministro Arnaldo Giuzzio para poder consensuar los datos estadísticos para la elaboración de la campaña preventiva», concluyó la funcionaria de Estado.