Director de EBY: “La orden de ambos presidentes es cerrar un acuerdo en 20 días”

Asunción, IP.- El director paraguayo de Yacyretá Ángel María Recalde, informó este viernes a través de Radio Nacional que existe una instrucción precisa y clara del presidente Horacio Cartes y su par argentino, Mauricio Macri, para cerrar un acuerdo en temas pendientes de la hidroeléctrica binacional dentro de un plazo definido no mayor a los 20 días.

“Es un tema harto conocido por las partes, están las posiciones  en la que estamos de acuerdo ya, esas no hay que ni tocar, nos concentraremos en los puntos álgidos de las negociaciones en las sesiones  que nos han dejado estancado desde hace algunos meses” afirmó.

El funcionario de la entidad señaló que sin embargo lo positivo que se puede decir de todo este tiempo es que «Argentina va a resignar intereses en este proceso”. No obstante explicó que existen puntos que para el Paraguay ya deben ser dejados y para Argentina aún no. “Esos son los puntos que estaremos analizando para ponernos de acuerdo”, apuntó.

Calificó como importante la instrucción de los presidentes para darle un punto final a este tema  que es “espinoso”, ya que “los jefes de ambos equipos han dicho hagan señores salgan de esto, lógicamente tenemos que llegar a un acuerdo, cada parte debe ceder un poco porque sino será realmente un factor de obstrucción” agregó.

En cuanto a cifras, Recalde señaló que no existe una en concreto pero “se habla de valores en torno a los 6.000 millones de dólares». «Creo que acordaremos por debajo, cuanto menos  es mejor, lo que tenemos que conseguir son cifras que puedan ser efectivamente pagadas”, comentó.

Además, Recalde argumentó que “toda la deuda acumulada es porque la central trabajó generando y cobrando por una tarifa muy inferior para honrar sus compromisos, eso no tiene que volver a pasar, por eso la importancia de la reducción muy por debajo de los 6 mil millones”, detalló.

Brazo Aña Cuá

Al respecto del inicio de nuevas obras para la construcción de una central en el brazo Aña Cua, todo está supeditado al acuerdo que se pueda llegar en 20 días. No obstante las documentaciones técnicas ya están listas, y solo faltarían las aprobaciones del comité ejecutivo y del consejo de administración para luego pasar a la etapa licitatoria.

“La documentación ya está, no es que vamos a iniciar recién el estudio para las nuevas obras, de todos modos, este trabajo nos tomó un año, los estudios para una nueva represa no se hacen en dos o tres meses” afirmó el director paraguayo.

Según datos técnicos, el brazo Aña Cuá permite la descarga de 1500 m3 de agua, y ampliaría el potencial de Yacyretá aproximadamente en un 15 %.

Compartir: