Asunción, IP.- El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, abogó este miércoles por la implementación de la “Ley Anita” que, según dijo, permitirá salvar muchas vidas y fortalecer el sistema de trasplante de órganos, mediante la asignación de recursos para el efecto.
“Queremos que los legisladores escriban bien claro que toda persona mayor de 18 años que exprese en vida ‘yo no quiero donar’ se respeta 100 por ciento, pero si es que dijo ‘yo quiero donar’ y que esté en su cédula de identidad, y por alguna circunstancia fallece, entonces que los familiares respeten, es eso lo que establece el proyecto”, explicó.
En ese sentido dijo que además de salvar vidas, la implementación de “Ley Anita”, toda vez que se sancione en el Congreso Nacional y sea promulgado por el Ejecutivo, permitirá fortalecer todo el sistema, ya se tendría un presupuesto importante para la preparación de hospitales y formación de equipos.
El proyecto, que actualmente se encuentra en estudio en la Cámara de Diputados, busca modificar varios artículos de la Ley Nº 1.246/1.998 de trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos, de modo que todas las personas sean donantes de órganos a menos que dejen sentada su opción de no donar mediante un registro.
Mencionó que una ley similar se aplica en Argentina y que durante el mes de agosto obtuvo 88 donantes cadavéricos, brindando oportunidades de vida a 224 personas, de ahí la necesidad de que esta propuesta pueda implementarse en el país, reflexionó.
“Se debe vencer ese tabú porque acá hay religión, no hay otro capítulo más que amor. La gente debe saber que este acto altruista permite evitar la muerte de más personas”, subrayó en declaraciones a Radio Nacional del Paraguay.
Saldívar comentó que este martes se realizaron el Hospital de Clínicas dos trasplantes renales en simultáneo que culminaron hoy, gracias a la donación cadavérica de una mujer de 57 años, cuyos familiares respetaron su deseo expresado en vida.
Los beneficiados son una mujer de 33 años que proviene de Lambaré y un hombre de 55 años de Ciudad del Este. De esta manera, Clínicas llegará a los 101 trasplantes de riñón en adultos.
Por otro lado, en relación al trabajo que se desarrolla en el Hospital del Trauma, señaló que actualmente están abocados en «cerrar los números» para sobrellevar de la mejor manera los meses que restan del año.
Asimismo dijo que durante su administración prevén dar respuesta a una serie de reivindicaciones postergadas por parte del funcionariado. “Tenemos que ser comprometidos en dar satisfacciones y ser canales correspondientes; seriamos los parlantes de las necesidades de nuestros compañeros de todos los niveles; es un capitulo que lo vamos a tomar con énfasis”, aseguró.
