Asunción, Agencia IP.- Mediante la implementación del proyecto piloto “Hornos Mejorados para Alfarería”, en la ciudad de Areguá, se proyecta mejorar la calidad de vida de las familias artesanas, fortaleciendo su desarrollo con tecnología y eficiencia, mostrando lo mejor de esencia paraguaya.
El presidente de la República, Santiago Peña junto con la primera dama, Leticia Ocampos, participaron este jueves del acto de lanzamiento del proyecto piloto para implementación de hornos mejorados para alfarería en la ciudad de Areguá, departamento Central.
En la ocasión, destacó que la artesanía es una de nuestras expresiones más ricas. El mandatario enfatizó que para el Gobierno del Paraguay lo único importante son las personas y todo lo que hacen está en función a como mejorar la calidad de vida de los paraguayos y paraguayas.
Asimismo, Santiago Peña resaltó la unión entre todos los sectores para que los artesanos y artesanas puedan transmitir sus conocimientos mediante herramientas necesarias para el efecto y de modo a que esto aumente, no queremos que termine, indicó.

“Podemos traer toda la tecnología pero si hay algo que no podemos reemplazar es ese conocimiento que pasa de generación en generación”, reforzó al tiempo de señalar que su administración está comprometida en generar un equilibrio entre el ser humano y el ambiente.
“Si nos unimos todos, estoy seguro que todos los artesanos de Areguá van a tener una mejoría muy importante en su calidad de vida, a través de un ingreso mayor”, subrayó finalmente el titular del Poder Ejecutivo.
Eficiencia energética
El proyecto contempla de nuevos modelos de hornos que disminuirán hasta en un 80% el uso de leña para la alfarería. Los tipos de hornos a ser implementados corresponden al horno con bóveda y aislante térmica encamisado, noborigama reducido, horno invertido y hornos eléctricos.
La iniciativa para la eficiencia energética es implementada por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), con el apoyo de la ANDE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Secretaría de Turismo (Senatur), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA, la Gobernanza de Areguá Ciudad Creativa y los artesanos y alfareros locales.
Con la reducción del consumo de leña y mayor eficiencia energética, se espera que los artesanos mejoren su sistema de cocción de piezas con menos impacto en la calidad del aire y en su salud.
El plan piloto será aplicado con artesanos de Areguá y se espera expandir la iniciativa a grupos de artesanos de Itá y Tobatí.
Acompañaron el acto la ministra del MOPC, Claudia Centurion, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, las ministras de Cultura, Adriana Ortiz, de Turismo, Angie Duarte y la titular del IPA, Andrea Vazquez, entre otras autoridades.
 
			 
		