Asunción, IP.- El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, entregó al titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, el proyecto de ley “De la función pública y la carrera del servicio civil”, que apunta a una mayor eficiencia en los servicios y mejoras en el gasto público.
Velázquez indicó que dicho proyecto ya cuenta con un amplio consenso multisectorial y que pretende enmarcarse en una profunda reforma del Estado.
Explicó que, desde hace unos meses, vienen estableciendo jornadas de trabajo con representantes de diferentes instituciones y que la misión es disponer un ordenamiento en toda la estructura estatal, iniciando una carrera del funcionario público centrada, principalmente, en la meritocracia.
“Con éste proyecto se pretende buscar la incorporación y ascenso de funcionarios a través de concursos; se limita a los ministros o directores de entes, para que solamente puedan disponer de cuatro lugares como cargos de confianza”, explicó Velázquez.
Se establecen, igualmente, límites para la contratación de funcionarios, principalmente en el Poder Legislativo y que los mismos no podrán exceder de tres contratos por cada parlamentario.
El segundo del Ejecutivo manifestó que, terminado el periodo de mandato de los legisladores, dichos contratos quedarían sin efecto, dejando la posibilidad a los nuevos congresistas de incorporar en esos rubros a personas de su entera confianza.
“Así se evitará aumentar los funcionarios en cada periodo. Es muy importante decir que en los próximos 10 años, aproximadamente 40.000 funcionarios públicos van a jubilarse”, indicó.
Con respecto al salario de los funcionarios que prestan servicio en las binacionales, Velázquez indicó que desde el Ejecutivo existe la voluntad de iniciar las conversaciones con los países vecinos, copropietarios de las binacionales, puesto que, según recalcó, estos puntos están incluidos en los tratados internacionales y consignados en notas reversales, que requieren, necesariamente, un previo acuerdo bilateral para establecer las reformas salariales, informó la Cámara de Diputados.