Asunción, IP.- Estudiantes secundarios de colegios asuncenos y del departamento Central participan del programa “Dentro del Cine” que lleva adelante el Centro Cultural de la República El Cabildo para acercar la historia y la memoria fílmica de Paraguay.
El programa propone una visita dirigida por el documentalista Manuel Cuenca, “donde los estudiantes se introducen al mundo del cine por una puerta distinta” según comentó el profesional.
La experiencia inicia con la proyección de cortos históricos del cine paraguayo como “Por Paraguay a mula” del explorador belga Robert de Wavrin, quien documentó la travesía entre 1923 y 1938. Luego, el documental 7 cajas-La historia, donde los participantes se adentran en los pormenores de la realización de una película, con la pre-producción, pos-producción con todos sus componentes. Seguidamente experimentan breves rodajes en una secuencia, que finalmente la ven proyectadas en cortes en la pantalla del microcine de la Casa Bicentenario.

Las y los estudiantes pudieron apreciar además la exposición “Memoria fílmica del Paraguay”, que reúne los rollos filmicos originales más valiosos para la historia del cine paraguayo, con imágenes de noticieros de cine de la colección Julio E. Motte (1947-1949) y la colección Carrón-Quell (1924-1928), recientemente restauradas.
Ana Martini, directora de la Casa de las Artes visuales, desde donde se propició la Mesa Multisectorial del Audiovisual, impulsores de la Ley del Cine, hizo hincapié en las oportunidades que traerá esta legislación al desarrollo del cine paraguayo y alentó al grupo de jóvenes visitantes a disfrutar, conocer e incluso más adelante, participar de las películas. “Además de vernos reflejados en nuestro cine, podemos ser parte. La industria del cine da gran cabida a muchos profesionales de todas las áreas, y puede ser una atracción para participar de su desarrollo”, comentó.