Asunción, Agencia IP.- Tras el término de las dos expoferias de la Agricultura Familiar Campesina realizadas en simultáneas en Asunción y San Lorenzo, las más de 600 familias productoras expositoras generaron cerca de G. 188 millones de ingresos, reportó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Estas ventas al público, sin necesidad de intermediarios, se denominan Expo Feria de la Agricultura Familiar y fueron realizadas en la Costanera José Asunción Flores de la ciudad de Asunción y frente a la sede de la Dirección de Comercialización de la cartera agropecuaria ubicada en San Lorenzo, en la jornada de este jueves.
La recaudación alcanzada en ambos lugares totaliza la suma de 187.865.500 (Costanera de Asunción: Gs. 121.036.500 y Explanada de la Dirección de Comercialización: Gs. 66.829.000). En esta ocasión fueron beneficiadas 620 Familias rurales, provenientes de los departamentos de Central, Caaguazú, Paraguarí, San Pedro, Cordillera, Guairá, Ñeembucú y Bajo Chaco, según el MAG.
Todo el stock traído por los agricultores y productores desde sus fincas se terminaron, lo que demostró la conformidad de la ciudadanía con la calidad de los productos y el muy buen precio ofrecido. Al mismo tiempo, los compradores degustaron comidas típicas y tradicionales, y accedieron a artesanías varias, plantas y flores, entre otros productos.
El próximo evento está fijado para el próximo martes 2 de abril y se realizará tanto en la ciudad de Asunción (Costanera) y en la ciudad de San Lorenzo (Dirección de Comercialización). La expoferia arrancará a las 07:00 y se extenderá hasta agotar stock.
Las instituciones autárquicas que conforman el Sistema MAG y que se encargaron de trasladar a los feriantes desde sus fincas hasta los locales de ventas, evitando intermediarios: IPTA, Senave, Senacsa, CAH, BNF, AFD, FG, Indert, Infona, Incoop, entre otras.