Fiscalía emplaza a empresarios del transporte para que presenten documentos de buses

    Asunción, IP.- El agente fiscal Yoan Paul López, de la Unidad Barrial 8, emplazó por 72 horas a los propietarios de 27 líneas del transporte público de pasajeros, para que presenten cédulas verdes, certificados de importación y habilitación que comprueben la titularidad de los buses denunciados por el Viceministerio del Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

    El fiscal general del Estado Javier Díaz Verón reasignó al agente fiscal citado para que investigue la causa abierta en el 2014, contra personas innominadas, por la presunta producción de documentos no auténticos, tras la detección de números de chasis clonados o con el año de fabricación adulterado en al menos 369 ómnibus.

    El fiscal López tomó declaración al director del Sistema Sofía; al jefe de Visturía; al jefe de Contraloría de Sistemas Aduaneros; y al encargado de Estadísticas del Sistema Sofía, todos de la Dirección Nacional de Aduanas.

    Uno de los informes remitidos por el técnico de vista de Aduanas Orlando Godoy, al Ministerio Público, señala que no existía un método específico para conocer el año exacto declarado como modelo de los vehículos automotores, y que ello se hace a través de la consulta a un libro o a los fabricantes directamente.

    La detección se logró gracias a una investigación inicial hecha en forma conjunta entre la ex Secretaría del Transporte del Área Metropolitana, la firma importadora Cóndor SACI y la Dirección Nacional de Aduanas, en la que se buscaba identificar y desbaratar una presumida organización compuesta por aduaneros, despachantes, importadoras y transportistas, que desde hace años legalizaría los buses con más años de uso de lo permitido por la Ley, según la denuncia formulada ante el Ministerio Público.

    Compartir: