Gobierno acuerda adquirir materiales nacionales para construcción de viviendas y escuelas

Asunción, IP.- El Gobierno Nacional ratificó su compromiso de seguir utilizando materiales de procedencia nacional en los emprendimientos encarados por el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Este miércoles el viceministro del MUVH, Julio Samaniego recibió a los productos ceramistas y oleros que llegaron hasta la institución para manifestarse en contra de la utilización de prefabricadas en las obras.

En la oportunidad Samaniego ratificó la posición ya asumida anteriormente por el ministro Dany Durand y en la misma línea expuesta por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de privilegiar el uso de materiales de fabricación nacional en las licitaciones públicas para la construcción de viviendas sociales.

En ese sentido el ministro del MEC, Eduardo Petta, también mantuvo una reunión ayer con referentes de la Asociación de Oleros, Ceramistas y Transportistas de la ciudad de Tobatí. En la ocasión las partes llegaron a un acuerdo de cooperación para el uso de materiales de origen nacional en las construcciones de escuelas públicas.

Ayer el viceministro del MUVH, Julio Samaniego recibió a los productos ceramistas y oleros. Foto: MUVH

El acuerdo tiene una duración de dos años desde la firma entre las partes que se concretó en la jornada de ayer.

En el mismo, el MEC se compromete a dar cumplimiento de manera inmediata a la utilización de los materiales de fabricación nacional siempre y cuando se garantice la provisión requerida en cantidad y calidad de acuerdo a los estándares de nacionales para los procesos licitatorios enmarcados en la Ley 2051/03 de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Compartir: