Gobierno anuncia más créditos para reforzar el apoyo a la producción campesina

Asunción, Agencia IP.- El Gobierno proyecta una serie de acciones enfocadas para que los “campesinos tengan cada vez mejores oportunidades”. En ese contexto, se tiene previsto destinar más de 260 millones de dólares en el 2024 para reforzar el apoyo a los trabajadores del campo.

Este fue uno de los temas centrales analizados este lunes, en Mburuvicha Róga, entre el presidente de la República, Santiago Peña y autoridades de instituciones que conforman el denominado Sistema MAG.

En la ocasión, la presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, informó que desde el inicio de la actual administración se concedieron créditos para más de 29.000 personas vinculadas a la producción agrícola, por un monto que supera los 169 millones de dólares, de la mano de entidades públicas.

El CAH quiere llegar a más de 50.000 familias en el 2024. Para el efecto, destinará unos 500.000 millones de guaraníes, es decir unos 68 millones de dolares.

A su vez, el Banco Nacional de Fomento (BNF) tiene proyectado un crecimiento de la cartera destinada al sector agrícola en el orden de los 150 millones de dólares. Por otro lado, la AFD proyecta aprobar créditos por 52 millones de dólares.

Asistencia a los productores del campo

“Hoy le reportamos nuestros avances, como por ejemplo el apoyo en maquinarias para seguir con la transformación hacia una agricultura familiar mecanizada con la entrega de 37 tractores, que harán que más de compatriotas del campo logren mejores resultados en su producción”, informó el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Carlos Giménez.

En ese orden, comentó que además se realizaron capacitaciones a 66.000 pequeños y medianos productores de todo el país, preparando a los campesinos para que produzcan cada vez mejor.

Además, se informó sobre más de 50 grandes ferias de la agricultura familiar que se llevarán adelante durante este año en todo el país, acompañando a los agricultores desde la siembra hasta la venta de sus productos. Una acción que elimina intermediarios y que hace que los pequeños productores obtengan mejores ganancias.

Asimismo, anunció que para este año se tiene previsto hacer unas 65 ferias más, contribuyendo en la economía de los trabajadores del campo. También se brindará apoyo a 45.000 campesinos con insumos y herramientas y seguir entregando más tractores.

Récord en entrega de títulos

En cuanto a la tierra, hubo avances importantes como la cantidad de títulos entregados durante los últimos meses por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) , que llega hasta la fecha a 3447, lo que significa un aumento del 600 por ciento más que el promedio histórico.

El Gobierno del Paraguay bajó la tasa de interés para el acceso a la tierra del 12% al 4% para hombres y del 12% al 0% para titulares mujeres, según datos expuestos durante la conferencia de prensa.

“De esta reunión salimos además para realizar algunos anuncios importantes, por ejemplo, la entrega de 3.500 títulos de propiedad para la agricultura familiar y para fines de este gobierno llegar a la cifra récord de 32.000 títulos entregados beneficiando al mismo número de familias paraguayas campesinas”, resaltó el titular del Indert, Francisco Ruíz Díaz.