Gobierno entrega viviendas sociales en comunidad indígena Sawhoyamaxa

Asunción, IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez entregó este jueves 140 viviendas sociales a familias de la comunidad indígena Sawhoyamaxa, beneficiando a más de 1.000 personas de diversas aldeas.

El acto de inauguración tuvo lugar esta mañana en el Km. 370 del ramal Pozo Colorado, en el departamento de Presidente Hayes, y contó con la presencia de ministros, autoridades departamentales y municipales.

Las 140 viviendas sociales para la comunidad indígena Sawhoyamaxa forman parte del Programa Fonavis del Ministerio de la Vivienda y beneficia en su conjunto a 1.050 personas de las aldeas 16 de Agosto, Riacho Negro, Santa Elena, Santa Elisa, 24 de Enero, Sawhoyamaxa y entrada la Palmera.

En el acto de este jueves, el ministro de la Vivienda, Dany Durand, agradeció al Ministerio de Hacienda y al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) por el apoyo que permite que las familias indígenas puedan contar con la casa propia.

“Estamos por llegar a las 10.000 viviendas señor presidente, ese fue el compromiso y lo estamos asumiendo, por lo que estamos muy contentos por el apoyo para poder dar esta gran satisfacción para la gente”, refirió el ministro.

Las viviendas fueron construidas en el marco del proyecto Fonavis, del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y mediante esta entrega se da cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre la restitución de las tierras ancestrales de la comunidad indígena.

A su turno, Eriberto Ayala, en representación de los beneficiarios, destacó que con la inauguración de las viviendas hoy renace la credibilidad de los indígenas hacia el Gobierno. “Estamos muy contentos señor presidente por su visita y esperamos que se repita pronto”, subrayó.

Por su parte, la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena, Ana María Allén expresó estar muy emocionada por pagar «las deudas históricas que tiene el Estado paraguayo con los pueblos indígenas» y reconoció que la tarea no es fácil. No obstante, dijo que el Gobierno dejará un camino «más sólido y claro» para la mejora en la calidad de vida de los nativos.

“Todo lo que reciben mis queridos líderes indígenas sepan utilizarlos, técnicos del Estado paraguayo están hoy acompañándoles para saber invertir ese dinero que están recibiendo hoy dos comunidades y en un mes otras dos comunidades. Recordemos que ha llegado el tiempo de soñar de nuevo, de la nueva generación, vamos tumbando murallas y creando nuevos puentes, vamos para adelante”, expresó la alta funcionaria estatal.

En el mismo acto, se procedió a la firma de acta de recepción de la primera cuota de tres de los fondos para el desarrollo de proyectos comunitarios, en cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos al Estado Paraguayo.

La inversión total del Gobierno en la construcción de viviendas, así como en la entrega de aportes asciende a 11.985.748.084 de guaraníes. De este total, corresponde a la inversión del Ministerio de Urbanismo de 9.035.784.084 guaraníes, y a la entrega por parte del INDI de 2.950.000000 guaraníes.