Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional inauguró este jueves dos Unidades de Salud de la Familia (USF) en el departamento de San Pedro. La inversión realizada supera los 1.400 millones de guaraníes y apunta a fortalecimiento de la salud preventiva y de la primera infancia en todo el país.
Los actos de inauguración realizados en las localidades de Santaní y Colonia San Alfredo, contaron con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, además de otras autoridades locales, nacionales y departamentales.
Las obras fueron encaradas por el Ministerio de Salud Pública, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de fortalecer los servicios médicos en las zonas más vulnerables del país.
Las nuevas USF están situadas en la colonia San Alfredo y Santaní. Las construcciones demandaron una inversión que supera los 1.400 millones de guaraníes, tanto en obras civiles, equipamientos y kits de estimulación temprana.
Con la dos unidades inauguradas en la fecha, el departamento de San Pedro suma 41 establecimientos sanitarios mejorados en la actual administración, para garantizar el acceso a la atención médica.
En estas unidades, profesionales del Ministerio de Salud prestarán servicios de consultorio clínico, ginecología, pediatría y urgencias en los mencionados centros asistenciales. También la implementación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), además de la previsión de medicamentos a los usuarios.
Las Unidades hacen un fuerte énfasis en el programa de desarrollo infantil temprano y que tiene por objetivo mejorar el desarrollo cognitivo, emocional y físico de niños y niñas desde la concepción hasta los 5 años de edad.
Inauguración de centro comercial
Previamente, el mandatario participó de la inauguración del Centro Comercial de la Cooperativa Agrícola Friesland Limitada, que emplea a unas 300 personas. La iniciativa privada está ubicada en la Aldea Central de la Colonia Friesland, de San Pedro.
En la ocasión, el intendente de Itacurubi del Rosario, Julián Merlo, destacó que la iniciativa genera una importante cantidad de fuentes de trabajo y abogó por la realización de otros proyectos en beneficio de la comunidad.
