Asunción, IP.- Dos nuevos tramos asfaltados que mejoran la conectividad del departamento Central fueron inaugurados este viernes por el Gobierno Nacional. Se trata de 14 kilómetros que abarcan las ciudades de Itá, Itauguá e Ypacaraí.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, inauguraron esta mañana los nuevos tramos de pavimentación asfáltica que demandaron una 14.000 millones de guaraníes.
Ambas obras fueron construidas en un plazo de 12 meses por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para mejorar la conexión entre las localidades del departamento Central, es decir Itá, Itauguá e Ypacaraí.
El primero, Itauguá-Potrero-Itá, tiene 10, 7 km y la inversión fue de 10.199 millones de guaraníes, mientras que el tramo Ypacaraí – San Miguel- Paso Puentes, abarca 3,48 kilómetros, representando una inversión de 4.217 millones de guaraníes.

Durante el acto, el ministro Wiens manifestó que las obras inauguradas forman parte de la rehabilitación de 250 kilómetros de caminos vecinales. Sostuvo que rutas como estas generan desarrollo y mejoran la calidad de vida de la población.
“Quiero anticipar que estamos teniendo el desarrollo bastante avanzado del siguiente llamado que queremos hacer con una dimensión parecida o incluso mayor”, subrayó al tiempo destacar que el MOPC viene impulsando importantes proyectos viales para valorizar el departamento.
A su vez, el gobernador de Central, Hugo Javier González, resaltó que los tramos habilitados son sueños largamente acariciados por los ciudadanos que lo veían como algo muy lejano.
“Esta es la prueba de que trabajando de forma coordinada, Gobierno Nacional, Gobierno Departamental y municipal el beneficiado es el pueblo”, significó.
Estas mejoras corresponden al Lote 6 y fueron ejecutadas por la empresa Benito Roggio E Hijos SA. Mientras que la coordinación del proyecto se hizo a través de la Dirección de Caminos Vecinales del MOPC, con el objetivo de mejorar la condición general de los caminos y accesos de más comunidades a zonas urbanas y servicios asistenciales, ampliando y mejorando la calidad de circulación en la red no pavimentada de caminos vecinales.
En total esta licitación comprende ocho paquetes que están a cargo de diferentes empresas y suman 250 kilómetros.