Hacienda apunta a la modernización tributaria con fiscalidad para el desarrollo

Asunción, IP.- La modernización del sistema tributario constituye una de las vías para lograr un sistema de fiscalidad para el desarrollo, que permita al Estado atender todas las demandas en materia de educación y salud. No obstante, debe ir de la mano con la mejora en la eficiencia del gasto público, así refirió el viceministro de Economía, Humberto Colmán.

Al término de la reunión de la Comisión Técnica Económica Tributaria, realizada este jueves en el Ministerio de Hacienda Colmán adelantó que en la próxima sesión se presentará un decreto de ordenamiento del sistema de compras públicas, con el propósito de generar ahorros en las compras que realiza el Estado.

Así también, dijo que iniciaron los trabajos para la revisión de la política salarial, en busca de más espacios de ahorro.

En cuanto a la modernización del sistema tributario, señaló que la premisa es mantener tasas bajas, competitivas, que apunten a un esquema más equitativo y eficiente. Eficiente para que se siga reduciendo la evasión y equitativo para recaudar más por las vías de los impuestos indirectos. Ambos aspectos son necesarios para lograr el desarrollo social y económico del país.

A su turno, el economista y ex ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, destacó la unificación del Impuesto a la Renta de las Empresas (Iragro e Iracis) propuesto en el proyecto de reforma tributaria, ya que es la primera vez en la historia que se logra el consenso necesario entre el sector público y privado para el aumento de las tasas.

En ese sentido, hizo énfasis en la labor de la Comisión para lograr la convergencia de estos dos impuestos, principalmente, porque el Impuesto a la Renta ha sido poco eficiente desde el año 1991, cuestión que no se pudo reparar en el año 2004 y que se reparó parcialmente en la reforma del 2013.

Finalmente, dijo que eso constituye un avance significativo hacia la equidad, uno de los objetivos principales de esta iniciativa.

Cabe recordar que la Comisión Técnica Económica Tributaria fue creada por Resolución Nº 137 del Ministerio de Hacienda, de fecha 16 de noviembre de 2018, y está integrada por representantes del Poder Ejecutivo, exministros de Hacienda, del Poder Legislativo y del sector privado.

Compartir: