Impulsan acciones para recuperar el arroyo Mburicao y luchar contra el dengue

Asunción, IP.- El Ministerio del Ambiente y la Municipalidad de Asunción continúan con las tareas de recuperación del arroyo Mburicao, a los que se suma la lucha contra el dengue. Para ello se iniciaron mingan ambientales en el barrio del mismo nombre que prevé replicarse en otras zonas.

La campaña de recuperación del arroyo Mburicao y lucha contra el dengue denominada #AsuProtege, fue lanzada en la víspera en la plaza Naciones Unidas de la ciudad de Asunción.

En ese contexto, funcionarios del Ministerio del Ambiente y de la comuna capitalina realizaron visitas a las casas del barrio a fin de generar sensibilización sobre la importancia del cuidado de los recursos hídricos, explicando a los ciudadanos las leyes y ordenanzas que lo protegen y los actos que son considerados delitos ambientales.

A su vez, solicitaron a los pobladores de la zona, sacar a las veredas todas las basuras, chatarras y objetos inservibles que sean potencial de criaderos de mosquitos para su posterior recolección.

Esta iniciativa además se complementa con la campaña de la Oficina de la Primera Dama de la Nación, y con el Mades, denominada “Por un Paraguay más Limpio”, que tiene como uno de sus primeros objetivos la recuperación del arroyo Mburicao.

De acuerdo a lo informado por los responsables de la campaña, durante el mes de febrero se prevén realizar cinco mingas ambientales entorno a la cuenca del Mburicao.

Se estima llegar a 284 manzanas aproximadamente, con 6.792 viviendas comprendidas entre las calles Teodoro S. Mongelos del Barrio Mburicao hasta Cañadón Chaqueño del barrio Virgen de Fátima.

En la oportunidad, los funcionarios de ambas instituciones verificarán las condiciones de los negocios y domicilios para constatar la correcta disposición de los residuos sólidos y la evacuación de las aguas servidas como lo establecen las Ordenanzas Municipales Nº 112/04 de vertido de aguas residuales y Nº 408/14 de gestión integral de residuos.