Asunción, IP.- En el transcurso de este año el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) otorgó 1.900 titulaciones de tierras a familias campesinas, así lo informó el presidente la institución, Mario Vega.
Vega realizó el balance de la gestión de este año, señalando que se encuentra satisfecho con los resultados, ya que desde el inicio de este Gobierno se logró otorgar 1.285 títulos de propiedad definitivos y afirmó que esta semana se estarán otorgando otras 100 titulaciones llegando a las 1.385 entregas.
“Tenemos unas 1060 colonias del Indert. Este año otorgamos 1.900 adjudicaciones a familias campesinas, es un pre título, es el último trámite para la titulación”, afirmó.
En ese sentido dijo que en el Servicio Nacional de Catastro hay 1798 lotes y que con esa institución el Indert cuenta con un convenio que permite la agilización del empadronamiento en tiempo récord de las colonias.
Así también recordó que se cuenta con un firmado con la Dirección General de Registros Públicos, que permite acelerar el proceso de titulación. “Esto es posible siempre y cuando que no esté afectado el título por la Acordada 84/98, que es un obstáculo legal, que nos impide en muchos casos la entrega del título definitivo de propiedad a los beneficiarios de la reforma agraria”, enfatizó, Vega.
De las 1060 colonias, aproximadamente 700 se encuentran pendientes de regularización. “Esto se da porque existe superposiciones con otros títulos vecinos, otros están afectados por la Acordada, por lo cual se realiza la mensura judicial”, explicó el titular del ente rural.
Programa desarrollado
El programa contempló las palabras de apertura a cargo del Ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, en representación del Gobierno. Posteriormente, se hizo una exposición sobre los Antecedentes del I Encuentro (diciembre 2018) – Acuerdos Yataity del Norte (enero 2019), que hizo el viceministro de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Cayo Cáceres.
Luego se presentó los avances registrados en los tres principales temas como ser: la gestión para la regularización de títulos de los diferentes asentamientos a nivel nacional (presentación por parte del Indert y la Dirección Nacional de Catastro. Así también, el refinanciamiento de deudas (presentación a cargo del BNF).
El MAG presentó las políticas productivas para el sector rural y finalmente se tuvo un diálogo abierto con el sector campesino para establecer una hoja de ruta para la regularización de los títulos, así como la elaboración de los acuerdos finales.