Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional dio inicio, este lunes, a la construcción de 56 viviendas en el Barrio Chacarita Alta. «Este es un inicio del proyecto, pero no vamos a descansar hasta que todos los habitantes del barrio Ricardo Brugada tengan acceso a una vivienda digna», dijo el presidente Santiago Peña.
En el emotivo acto realizado para marcar el inicio de las obras, referentes del barrio destacaron que esta es la concreción de un sueño postergado hace mucho tiempo.
«Ya pasamos muchos gobiernos y siempre fueron promesas. Hoy ya es una realidad con el inicio de la construcción de las casas. Tantas promesas fueron pero hoy la realidad es otra», destacó una de las mujeres referentes del barrio.
El presidente Santiago Peña, por su parte, pidió a las empresas adjudicadas que hagan las obras lo más rápido posible. «Nada me gustaría más que venir en poco tiempo a inaugurar las viviendas y que los parques lineales en vez de ser un peligro sean espacios para que los niños jueguen», dijo.
«De corazón me lleno de satisfacción y prometo no descansar porque este es un inicio, pero no vamos a descansar hasta que todos los habitantes del barrio cuenten con una vivienda digna», dijo.
Las viviendas serán en bloque de hasta tres pisos de altura, teniendo en cuenta la conformación de cada familia.
El diseño de viviendas sostenibles fue desarrollado por la consultora Mos Architects y contó con la participación activa de las familias beneficiarias durante todo el proceso.
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, indicó que las obras demandarán una inversión de casi 15.000 millones de guaraníes, pero que existe otra licitación adjudicada de 23.000 millones de guaraníes, para la infraestructura básica del barrio, que contempla trabajos de saneamiento, iluminación, puentes, camineros y acceso.
En cuanto a las viviendas destacó que es la primera vez que se construyen viviendas de interés social con criterio sostenible.
Las obras, financiadas con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, estarán listas en aproximadamente 10 meses, estimó Baruja.
Durante el acto de inicio de construcción de las viviendas, el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, anunció que en el marco de este proyecto se contempla «instalar, construir e implementar de un espacio de desarrollo infantil de 0 a 5 años».
Indicó que ya se está buscando el lugar más estratégico para instalar el espacio, así como la contratación de los cuidadores para una atención integral de los niños y niñas.