Intendentes y concejales estarían cobrando salarios en el MEC

Asunción, IP.- El director de la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), José Casañas Levi informó que hasta el momento detectaron que serían 25 las personas entre intendentes y concejales que cobran rubro de docentes sin asistir a clases. No se descarta que haya más casos similares, ya que siguen depurando la lista de funcionarios. 

En conferencia de prensa este jueves, explicó que “están arrancando en estos momentos por aquellas personas que ocupan un cargo lectivo”, haciendo referencia a la depuración de la lista de funcionarios quienes estarían incurriendo en el cobro indebido de honorarios.

Sostuvo que hasta el momento detectaron que son 25 las  personas activas en cargos políticos entre los que se encuentran concejales e intendentes que cobran por rubros docentes sin cumplir labores en aulas. “Lo que se está haciendo es verificar con su sede donde ellos figuran como docentes, sí están cumpliendo o no con sus tareas en clases”, añadió.

Mencionó que el caso de un intendente es diferente al de un concejal, pues este último cumple funciones una vez a la semana y puede que el resto de las veces estén asistiendo a clases, en el caso del intendente es diferente porque hace oficina todos los días.

Sobre el punto señaló que muchos de ellos ya eran docentes y posteriormente se candidataron para los cargos, sin embargo siguieron percibiendo salarios. “Lo que no queremos es que cobren y no estén cumpliendo con sus labores, que es uno de los males que existe”, añadió.

Respecto al caos de la diputada Blanca Vargas, comentó que la misma fue sometida a un sumario administrativo anteriormente, oportunidad en la que había presentado su descargo que estaba justificado con los documentos respaldatorios y ahora se tiene una nueva apertura de sumario que el ministro Petta firmó este miércoles.

«Se está haciendo un trabajo serio y responsable»

Respecto a este tema, el ministro de Educación, Eduardo Petta dijo que se está haciendo un “trabajo serio y responsable”, clasificando la planilla que tienen para determinar quiénes son los docentes que perciben salarios sin desarrollar actividades en aula.

“En el primer listado de más de 1.290 hay docentes que se dedican a la actividad política está bien que lo haga pero que ejerzan también la otra actividad, también se detectaron nueve fallecidos que serán denunciados ante la Fiscalía y el caso de las personas que también están fuera del país”, explicó.

El secretario de Estado aseguró que una vez que logren depurar la lista sobrarán los rubros que serán redireccionados a otras instituciones que lo precisan, por lo que  pidió a los políticos que dejen los rubros para que puedan ser utilizados correctamente.

Compartir: