IPS prepara múltiples actividades para celebrar Semana de la Lactancia Materna

Asunción, IP.- En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, el Instituto de Previsión Social (IPS), realizará desde el lunes 5 de agosto, una serie de actividades de concientización, educación y promoción de la primera medida para disminuir la mortalidad infantil.

Con el lema de este año «Empoderémonos, Hagamos posible la Lactancia Materna», y con intención de servir como una plataforma para exigir normas sociales equitativas en cuanto al género, empieza la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se conmemora del 1 al 7 de agosto en más de 170 países. En nuestro país por Ley Nacional N° 5508/15 se conmemora la Semana Nacional de la Lactancia Materna, la segunda semana de agosto.

Esta campaña también insta al trabajo en equipo, entre madres y sus parejas para una lactancia exitosa, así como el equilibrio en el trabajo renumerado y no renumerado.

Múltiples actividades de sensibilización e información organiza el Programa de Salud dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva del IPS en el marco de la conmemoración de la Semana Nacional de la Lactancia Materna.

El lunes 5 de agosto se harán sharlas sobre la importancia de la lactancia materna en el albergue de Neonatología, sala de espera del servicio de Gineco-Obstetricia. Mientras que el martes se trasladará dichas actividades a la Clínica Nanawa.

En tanto que el miércoles se replicará esta iniciativa en la Clínica Isla Po´i, el jueves será en la Clínica Boquerón. Finalmente el cierre de la Semana Nacional de Lactancia Materna, tendrá lugar el viernes en la Clínica Yrendague.

Las autoridades sanitarias destacan lo importante que es alimentar al bebé con leche materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, puesto que contribuye a evitar la diarrea y la neumonía, dos de las principales causas de muerte en los lactantes.

Amamantar aporta igualmente beneficios a la mujer, disminuye el riesgo de padecer cáncer de ovario y de mama, dos de las principales causas de muerte entre las mujeres.