Asunción, IP.- Durante su visita a la ciudad de Santa Elena, departamento de Cordillera, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, manifestó que la crisis generada por el coronavirus debe servir para fortalecer la solidaridad y el trabajo mancomunado y de ese modo transformar a la sociedad paraguaya.
“Este es un país que a pesar de las dificultades se mueve, trabaja y los hechos deben hablar más fuerte que los discursos, tenemos un Paraguay unido que está siendo gracias a su gente un ejemplo, por una sociedad madura y responsable”, expresó Abdo Benítez este martes durante la entrega de viviendas en la referida localidad cordillera.
El mandatario admitió que hay muchos desafíos por cumplir, afirmando que la pandemia debe traducirse en una oportunidad para construir una sociedad “llena de valores”, como la reconciliación y la unión entre paraguayos.
Una vez más el presidente destacó que el Paraguay está siendo un ejemplo a nivel mundial gracias a las medidas sanitarias implementadas para hacer frente al coronavirus, anteponiendo la vida antes que los intereses económicos.
“Hoy tenemos un solo paraguayo internado en terapia intensiva por coronavirus y es gracias a la gran colaboración y madurez de nuestro pueblo”, subrayó.
En ese sentido, destacó que el compromiso colectivo fue determinante para evitar la dispersión del virus y el colapso del sistema sanitario. Asimismo hizo un llamado a que la solidaridad experimentada durante la pandemia permanezca para construir un país mejor.
Durante su intervención también se refirió a las irregularidades detectadas en los procesos de compra de insumos y equipos, pidió que se investigue a los responsables, reafirmando que en su gobierno no hay “impunidad para nadie”.
“Esta cuarentena sirvió para que no haya propagación del virus y eso fue fundamental, este país está siendo ejemplo en el mundo”, afirmó.
En ese contexto, mencionó que la principal arma contra el virus no es la economía ni el sistema de salud, sino el compromiso unido de todo el pueblo paraguayo y por ello instó a seguir respetando los protocolos sanitarios.
Por otro lado, habló de las más de 400 viviendas sociales inauguradas entre ayer y hoy, que representa un significativo impacto, ya que también acceden a una amplia gama de servicios estatales, generando una transformación en los beneficiarios.
“Debemos de cuidar cada material, que las casas sean de primera para generar una transformación en la vida de la gente”, subrayó al concluir.