Justicia Electoral y Registro Civil lograron tramitar 5.524 cédulas para indígenas

Asunción.- El gobierno nacional, a través de la Justicia Electoral (TSJE) y el Registro Civil,  tramitó 5.524 cédulas para los pobladores de las comunidades indígenas del país, como parte de un programa interinstitucional para fortalecer la participación electoral de los pueblos originarios.

El TSJE y el departamento de Identificaciones contaron con la ayuda de la ONG Tierra Viva, que se encargó de elaborar un censo para conocer cuántos pobladores ya contaban con cédulas de identidad, como explicó el organismo electoral en un comunicado.

La funcionaria del TSJE, Gloria Sánchez, de la codirección de Identidad Electoral, señaló en el programa «Entre líneas», de Unicanal, que este proyecto fue «un gran logro para la Justicia Electoral», apuntó la nota.

«Tuvimos una muy grata experiencia con este trabajo, fueron 5.524 cédulas emitidas y entregadas; para ellos fue una novedad vernos a nosotros llegar y de alguna forma llevarles una alegría», aseguró.

El acceso a una cédula de identidad permite que los pobladores originarios puedan beneficiarse de subsidios estatales y obtengan créditos en cooperativas. Asimismo, los funcionarios encargados de este proceso ofrecieron talleres de formación cívico electoral para garantizar su conocimiento de la participación democrática.

El TSJE y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) firmaron en 2016 un convenio de cooperación para poner en marcha este programa de identificación y documentación de los pueblos indígenas. EFE