La FAO contribuirá con US$ 117.000 para el desarrollo de la agricultura familiar en Paraguay

Asunción, IP.- El canciller nacional,  Eladio Loizaga y la representante de la FAO en Paraguay, Cecilia Ugaz, suscribieron, este jueves, un documento por el cual el organismo de las Naciones Unidas contribuirá con 117.000 dólares para el proyecto de institucionalización de las políticas públicas para el desarrollo de la agricultura familiar.

El proyecto tiene por objetivo contribuir al mejoramiento de la institucionalidad y la gestión pública agraria, en beneficio de la agricultura familiar y el resultado esperado es mejorar los instrumentos de políticas públicas y desarrollar un marco normativo actualizado y fortalecer el relacionamiento con las organizaciones que representen a la agricultura familiar.

Igualmente, el proyecto desarrollará actividades de asistencia técnica para la validación y legitimación de los instrumentos de políticas públicas con los actores productivos representados por la agricultura familiar.

El canciller agradeció en nombre del gobierno la permanente cooperación de la FAO y por el nuevo aporte que beneficiará a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería a una de las principales prioridades del Gobierno Nacional en su lucha contra la pobreza, cual es el de fortalecer todo lo que implica la agricultura familiar, y por sobre todo, la agricultura rural.

A su turno la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Cecilia Ugaz, expresó para la FAO el sector de la agricultura familiar es extremadamente importante para la reducción de la pobreza, pero también para mejorar las condiciones de competitividad de las exportaciones de Paraguay, y sobre todo también, para la protección del medio ambiente.

“El trabajo en este sector de agricultura familiar es extremadamente importante y verdaderamente saludamos también el gran interés que tiene el Ministerio de Agricultura y en general del gobierno de Paraguay por sostener los esfuerzos para el desarrollo de este sector”, manifestó.