Macri anuncia nuevo impuesto y suba de precio del transporte

Buenos Aires.-El Gobierno de Argentina amplió los alcances del impuesto a las ganancias y al tributo sobre la renta financiera, dijo mediante su Boletín Oficial, una medida que es controvertida y rechazada entre los operadores del mercado.

Según la extensa medida, el impuesto alcanzará a los plazos fijos, bonos, acciones y alquileres, con algunas excepciones como descuentos de cupones sobre la compra del activo. A inicios de abril, la gestión del presidente Mauricio Macri ya había informado nuevas adecuaciones para la renta financiera, en moneda local o extranjera, en posesión de no residentes.

“En esta oportunidad, corresponde incorporar las restantes adecuaciones a la reglamentación”, luego de los decretos aclaratorios del 6 de abril y 31 de octubre del presente año, explicó la publicación.

Los nuevos gravámenes son rechazados por los operadores e inversionistas del mercado financiero, ya que se cree que espanta la llegada de nuevos capitales, en momentos de una abrupta baja de liquidez en las plazas de títulos públicos en general.

La disposición se encuadra dentro de la búsqueda de más dinero para aliviar un abultado déficit fiscal que afronta el Gobierno, tras un reciente acuerdo de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Argentina anunció ayer que incrementará de manera escalonada durante 2019 el precio de las tarifas de autobuses, trenes y el metro en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, en torno a 40%.

Los aumentos comenzarán a regir a partir del 12 de enero y se aplicarán de manera gradual en los primeros meses del 2019 en el aglomerado urbano, donde vive alrededor de 40 por ciento del total de la población argentina, de más de 40 millones de habitantes.

“Esto es el aumento que nosotros hoy consideramos necesario para mantener la calidad del servicio, para mantener las obras de infraestructura en función del incremento de costos que ha tenido el sistema”, dijo a periodistas Guillermo Dietrich, ministro de Transporte argentino.

A su vez, Dietrich no descartó que haya más aumentos en las tarifas el próximo año.

En el 2018 el Gobierno del presidente Mauricio Macri ya aplicó aumentos de más de un 100 por ciento a las tarifas de los principales medios de transporte público en Buenos Aires, contribuyendo a la inflación en Argentina, que en el actual año terminaría en casi un 50 por ciento.