Caaguazú, IP.- Más de 700 personas del distrito de Yhú, departamento de Caaguazú, acceden desde este jueves, por primera vez, al servicio de agua potable y sistema de saneamiento, gracias a una inversión realizada por el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa).
La obra consiste en un sistema convencional de abastecimiento de agua, compuesto por pozo, tanque, redes, casetas y equipamiento electromecánico. Igualmente fueron construidas 139 unidades sanitarias, que son baños con arrastre hidráulico que reducen los riesgos de contaminación de las fuentes de agua.
El impacto de estas obras en las 145 las familias beneficiadas es significativo, teniendo en cuenta que anteriormente los pobladores se abastecían de manantiales, arroyos y pozos excavados, dando oportunidad a la aparición recurrente de enfermedades de la piel, diarreas y parasitosis.
La Junta de Saneamiento Mariscal López-Virgen del Carmen, organización de base comunitaria asentada en la localidad del mismo nombre, estará a cargo de la administración y operación sostenible del sistema de abastecimiento de agua potable y saneamiento básico.
El presidente de la Junta de Saneamiento, Crescencio Irala, destacó que la obra se concretó luego de 12 años de ocupación del asentamiento y a dos años de trabajo con las autoridades para su puesta en funcionamiento.
La inversión, de unos 840 millones de guaraníes, fue realizada por el Senasa en el marco del “Programa de Agua y Saneamiento para Comunidades Rurales e Indígenas (PAYSRI)”, financiado mediante un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una donación del Gobierno de España, a través del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe.
La inauguración del sistema se da en coincidencia con el Día Mundial del Agua, establecida por las Naciones Unidas cada 22 de marzo, como una fecha para llamar la atención sobre la importancia del agua potable y la defensa de la gestión sostenible de los recursos hídricos.