Asunción, Agencia IP.- Con la finalidad de erradicar la violencia en las instituciones educativas, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizó esta mañana el lanzamiento del mes de la prevención del acoso escolar.
Se trata de instar a la comunidad educativa a implementar los mecanismos de sensibilización, prevención e intervención del acoso escolar, también denominado bullying, en las escuelas y colegios.
La cartera de Estado preparó un protocolo para desnaturalizar el acoso y elaboró manuales para los docentes sobre cómo trabajar estos temas en las aulas.
En la oportunidad, el viceministro de Culto del MEC, Fernando Griffith, instó a los directivos y docentes a la prevención utilizando diferentes estrategias para la convivencia armónica y el buen trato en el ambiente escolar.
«No hay un entorno saludable cuando hay violencia. No existe aprendizaje en la violencia, porque se dejan marcas emocionales», sostuvo.
Mencionó además que desde la cartera de Estado buscan erradicar el flagelo impulsando herramientas de sensibilización para los educadores y padres. «Lo que queremos es llegar al buen trato, a un aula saludable, un entorno de paz, donde el aprendizaje sea posible. El maestro debe ser una persona sumamente preparada para eso, también tenemos las guías», señaló.
«Este mes queremos dialogar profundamente sobre el tema. Esto no es solo un abuso a veces es un juego perverso de dominación, donde lo más oscuro del ser humano está saliendo y está afectando», agregó.
Por su parte, la titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, remarcó su firme compromiso con los niños, niñas y adolescentes del país, puntualizando que desde la institución a su cargo impulsan acciones para proteger a las víctimas, junto al Ministerio de la Defensa Pública.
«Hay que enseñar a vivir para la paz. Los papás y las mamás deben educar a sus hijos con eso tan esencial que es el derecho de la igualdad y a la tolerancia. El acoso escolar es la demostración más cruel de la intolerancia y de las diferencias que hacen unos y otros», manifestó.
El bullying puede interrumpir el desarrollo personal y escolar del niño, e incluso llegar al suicidio, puntualizó la ministra. «Si no erradicamos de centros educativos, estamos normalizando la violencia, que solo genera desigualdad, diferencia, y enseña que no pueden salir adelante. Tenemos que hablar del tema», subrayó.
Esta iniciativa es impulsada por el MEC con apoyo del Minna. Cabe mencionar que la resolución N° 8.353 aprobó el protocolo de atención para los casos de violencia y acoso escolar en las instituciones educativas.