Asunción, IP.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, anunció que priorizará la parte social con la construcción de viviendas sociales para la gente. Fue durante un recorrido que hizo con su par de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Dany Durand en la zona de afectación del proyecto Costanera Sur.
En la mañana de este sábado ambos ministros visitaron a los pobladores de la ribera del río Paraguay y se reunieron con los líderes de las organizaciones que los nuclea.
El punto de encuentro fue en el cerro Tacumbú donde conversaron con los pobladores y escucharon sus inquietudes. Posteriormente se trasladó hasta la Armada Nacional para verificar las obras encaradas por la Itaipú Binacional con el refulado del terreno.
El ministro Wiens explicó que el proyecto Costanera Sur es un trabajo interinstitucional que se lleva adelante entre el MOPC, la Senavitat, la Municipalidad de Asunción y que también incorporarán al Ministerio del Trabajo para ir capacitando a los pobladores, de modo a responder a los desafíos habitacionales que se tienen y tanto se ha reclamado en las últimas décadas.
En ese sentido, dijo que se dará prioridad a la parte social primero con la construcción de viviendas dignas, informó el MOPC en un comunicado de prensa.
En cuanto a los trabajos de refulado en la zona de Capitán Bozzano, barrio Tacumbú, informó que se ha llegado a un avance del 60 por ciento y que las obras se esperan concluir antes de fin de año. “Son 12 hectáreas en donde se construirán 830 viviendas sociales para los pobladores”, añadió.
Indicó que una vez concluida esta parte, la Itaipú tiene comprometido refular otras 25 hectáreas del otro lado de la Costanera Sur. “Se trata de un proyecto que tendrá un alto componente social porque no solo se trata de construir una avenida sino también de todo un barrio”, puntualizó.
“Bozzano es la muestra del compromiso que tiene el Estado con las familias vulnerables que viven en la zona. Ellos tienen el derecho de acceder a una vivienda digna y esa será nuestra prioridad de aquí en adelante, por eso vamos a capacitar a los pobladores de la zona a través del Ministerio del Trabajo para que ellos formen parte de la solución a la situación de vulnerabilidad y zozobra en que viven todos los días”, recalcó finalmente.