Obras Públicas rehabilitó estación de control de peso en Cordillera

Cordillera, IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) rehabilitó este martes la estación de control de peso de vehículos en la ciudad de Emboscada, departamento de Cordillera. La misma está ubica en el kilómetro 30 de la ruta 3, General Elizardo Aquino.

“Esto forma parte de la modernización de la capacidad del Ministerio de poder controlar mejor el sobrepeso que existe y que tanto daño le hace a nuestra red vial. El tipo de tecnología que se está implementando acá tiene la capacidad de hacer un control efectivo sobre el peso de los camiones”, dijo el ministro Ramón Jiménez Gaona, durante el acto inaugural.

Los controles serán más fáciles para el MOPC, ya que el local de la cartera de Estado tiene un área de control para monitorear constantemente todas las estaciones de control que existe en Paraguay. “Todo está conectado a una central de monitoreo, eso garantiza que el trabajo en cada uno de los sitios se esté realizando de manera apropiada”, añadió.

“Nos permite también monitorear los ingresos que genera las multas por sobrepeso y finalmente el objetivo principal, mucho más allá de simplemente cobrar multas, es de evitar que se siga transitando con sobrepeso sobre nuestras rutas, que es lo que más daño hace, roba la vida útil de nuestras rutas y nos obliga a hacer intervenciones caras antes de lo previsto”, expresó.

La inversión del proyecto total es de ocho millones de dólares en las siete estaciones de control distribuidas alrededor del país. “Aquí tenemos la tecnología más avanzada que existe a nivel regional y esta es la estación de control de peso más moderna que existe en Sudamérica”, sostuvo el ministro.

El promedio de circulación de vehículos en la zona es de 500 por día y en toda la red vial del Paraguay existe un promedio de 0,1 por ciento de circulación de camiones con sobrepeso. Todo lo que se pesa en los puestos de control son controlados por la central de monitoreo, por lo que los funcionarios no podrán recibir coimas o sobornos.

“Existe la posibilidad de evaluar lo que aquí se está haciendo o en cualquiera de las estaciones de pesaje. Ese es el objetivo de tener totalmente conectado, computarizado y con la utilización de censores, que determinen sin la ayuda humana,  qué tipo de vehículo viene y cuánto está pesando, de tal manera a determinar qué tipo de multa a ser aplicada”, expresó Jiménez Gaona.

En lo que respecta a infraestructura, la estación fue diseñada con un criterio moderno, de funcionalidad, comodidad y seguridad. Todas las dependencias están climatizadas. El edificio es de un solo nivel pero está dividido en dos áreas.

La nueva estación de peso de control de vehículos cuenta con un área de servicios para los funcionarios y un  área de operación. Los camioneros tienen dos baños y  sillones de espera para una mejor comodidad.