Asunción, IP.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, afirmó que la cartera a su cargo ha logrado ejecutar hasta el fecha el 37% del presupuesto destinado este año para las inversiones públicas. «Son casi 350 millones de dólares lo invertido en obras públicas en lo que va del 2020», afirmó.
Sobre ese punto dijo que la meta de la cartera de Obras es sobrepasar la marca del 2019 que alcanzó poco más de 800 millones de dólares. «Hoy tenemos el desafío de superar los 1.000 millones de dólares de ejecución y si es posible llegar a los 1.200 millones de dólares», reafirmó.
En cuanto a la mano de obra que generan las inversiones públicas, manifestó que de manera directa hasta ahora representa cerca de 85.000 personas empleadas a nivel nacional ya sea en la construcción de puentes, rutas, empedrados, alcantarillado, entre otros.
Wiens explicó que dentro del proceso de reactivación económica el MOPC solicita a los gremios que incorporen un porcentaje importante de mano de obra adicional para que no se sienta tanto el efecto de la pandemia en otros sectores. «Queremos acelerar las obras que están en marcha contratando más personas y achicando los plazos de entrega de las obras», explicó en entrevista con Paraguay TV.

En cuanto al compromiso del Estado para el pago dijo que se está trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Hacienda para que los mismos sean honrados en tiempo y forma.
El ministro recordó que las obras públicas contribuyen en gran medida para la reactivación económica del país ya que la construcción de caminos representan desarrollo para las comunidades por la facilidad de interconexión que generan que llevan a elevar la calidad de vida de los pobladores.
Manifestó que esa reactivación económica ahora se sentirá en el departamento de Ñeembucú con la defensa costera que se está empezando a construir en Pilar.
«Hoy en día eso se encuentra en marcha, las máquinas de dragar se encuentran en la costa del río y en Pilar se están haciendo las limpiezas de las zonas que se van a refular así que esperamos para antes de fin de mes llevarle al presidente de la República para el inicio formal de lo que la gente aguarda desde hace año», concluyó el titular del MOPC.