Asunción, IP.- Un total de 38 familias asentadas en el «Territorio Social Kuña Aty» de la ciudad de Tobatí, recibieron este viernes las llaves de sus nuevas viviendas por parte del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Las mismas integran el Programa del Fondo Nacional de Viviendas Sociales (Fonavis).
EL ministro de la Vivienda, Dany Durand encabezó la entrega de llaves a familias beneficiadas con viviendas sociales construidas por el Gobierno Nacional mediante una inversión que supera los 2.700 millones de guaraníes. Las viviendas fueron ejecutadas por el MUVH mediante el programa Fonavis.
La presidenta de la Comisión Vecinal, Marta Balbuena agradeció al Gobierno Nacional este sueño de los pobladores, que según comentó inició en el año 2013. Aseguró que es una gran alegría para las familias beneficiadas y dijo albergar esperanzas de que pronto más viviendas se construyan dentro del territorio Social para las personas que también lo necesitan.
Por su parte el intendente Municipal de Tobatí, Alberto González destacó el impacto social que ha tenido esta obra en la comunidad, ya que no solo dota de una vivienda digna a las más de 30 familias, sino que además ha dinamizado la economía mediante la venta de materiales que realizaron los oleros y ceramistas ya que se dedican mayoritariamente a este rubro en la zona.

González aseguró por otro lado, que junto a otros colegas intendentes están plenamente de acuerdo y esperan que tenga aprobación el plan presentado por el MUVH al Equipo Económico para poder iniciar la construcción de entre 11.000 y 12.000 viviendas más en el segundo semestre de este año, como una fórmula para la recuperación económica.
Por su parte Durand manifestó estar contento por la calidad de las obras entregadas a la comunidad y recalcó que se usaron productos cien por ciento nacionales, principalmente los materiales tradicionales que se producen en Tobatí. De este modo cumplimos el compromiso asumido como Gobierno con los que trabajan en este rubro aseguró.
Por otro lado dijo que el MUVH está haciendo un gran esfuerzo para ampliar las opciones de acceso a la vivienda para la gente. Como ejemplo mencionó el proyecto de viviendas económicas en donde mediante acuerdos con el sector privado se pueda ofrecer ya todo el paquete a la gente. Es decir, el terreno y la construcción de la casa a cuotas bajas.
Por último recordó que ahora la Institución, que pasó a tener rango de Ministerio, ya no solo debe ocuparse de construir viviendas sociales, sino también debe ocuparse para que la clase media trabajadora pueda acceder a la casa propia.
