Ministerio de Salud benefició a más de 6.200 pacientes con prótesis dentales

Foto Ilustrativa.

Asunción, IP.- Mediante el Programa Nacional “Paraguay Sonríe”, la Dirección de Salud Bucodental del Ministerio de Salud Pública benefició, desde el 2013 hasta la fecha, a 6.241 paraguayos de diferentes puntos del país con prótesis dentales acrílicos removibles (completos o parciales). Tanto el costo de los paladares, así como la colocación de los mismos son absorbidos por la cartera de Salud.

Gobernación de Alto Paraguay facilita internet gratuito a estudiantes

Por primera vez estudiantes del Colegio Mayor R. Bejarano de Fuerte Olimpo tendrán acceso a internet

Alto Paraguay, IP.- La instalación de equipos informáticos con internet inalámbrico de alta velocidad en la capital departamental de Alto Paraguay por la Gobernación del mencionado departamento es considerado como un hecho histórico y sin precedente a favor de la educación paraguaya. Por primera vez, los estudiantes del Colegio Mayor R. Bejarano de Fuerte Olimpo tendrán acceso a internet. 

Alto funcionario del Tesoro de EEUU destaca el momento económico de Paraguay

Reunión con altos funcionarios del tesoro norteamericano

Asunción, IP.- Larry McDonald, subsecretario Adjunto para Políticas de Asistencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, mantuvo un encuentro con el viceministro de Economía, Daniel Correa, y principales colaboradores, con quienes abordó la asistencia que brinda el asesor de Tesoro Americano, Geoffrey Finch. Durante el encuentro se destacó el excelente momento que está viviendo Paraguay en materia de estabilidad macroeconómica, a pesar de los cambios en el escenario internacional.

Impulsan prácticas de hábitos saludables para disminuir riesgo de hipertensión

Presentación de alimentación saludable.

Asunción, IP.- A los efectos de controlar y prevenir el incremento de presión arterial (hipertensión), factor de riesgo asociado a enfermedades no transmisibles, como diabetes, enfermedades cardiovasculares y cánceres, el equipo de Salud de la Familia – USF “”San Gerardo”, de la XVIII Región Sanitaria lleva adelante el “Club de hipertensos”.

Más de un millón de atenciones odontológicas tras ampliación del servicio

Foto Ilustrativa.

Asunción, IP.- En los últimos años, el Ministerio de Salud Pública logró una notable ampliación en la disponibilidad de servicios odontológicos. El crecimiento se efectuó de manera progresiva que generó un aumento exponencial en la demanda de servicios, lo que se refleja en las atenciones de más de un millón de personas al año, según los registros de la Dirección de Salud Bucodental de la cartera sanitaria.

Ministro de Hacienda: Lo más importante es que los recursos disponibles se manejen de manera correcta

Santiago Peña Palacios, ministro de Hacienda.

Asunción, IP.- El ministro de Hacienda, Santiago Peña, afirmó que en el tema educativo no solo se trata de  aumentar el monto de la inversión, sino de aplicar los recursos disponibles con calidad, «que vayan realmente donde tienen que ir», afirmó Peña en el programa La Lupa.

Adoptan nueva estrategia para combatir la tuberculosis en las Américas

Asamblea de la OPS.

Asunción, IP.-  Tras estar de acuerdo en que el momento es ahora para aprovechar una década de avances contra la tuberculosis en las Américas, autoridades de salud de la región acordaron a acelerar aún más sus esfuerzos contra la enfermedad.

El Plan de Acción para la Prevención y el Control de la Tuberculosis, aprobado por el 54° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), compromete a la región a reducir la tasa de muertes por tuberculosis en al menos un 24 por ciento para 2019.

Para lograr esta meta, el plan estipula intensificar la atención centrada en el paciente, aumentar la investigación sobre prevención y control de la tuberculosis, movilizar nuevos fondos para las iniciativas contra la tuberculosis y asegurar que tanto las comunidades como diferentes sectores participen en estos esfuerzos.

El plan refleja y apoya las metas fijadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el año pasado en su nueva estrategia después de 2015 para poner fin a la tuberculosis. Esta estrategia busca alcanzar grandes reducciones en materia de tuberculosis para 2035, a fin de allanar el camino hacia la eliminación de la enfermedad como problema de salud mundial para 2050.

Los países de las Américas han logrado verdaderos avances en reducir la carga de la tuberculosis en las últimas dos décadas, pero esta enfermedad continúa siendo una de las principales causas de mortalidad por infecciones en este continente, junto con la infección por el VIH/sida. Algunas de los desafíos especiales en la lucha contra la tuberculosis pasan por el crecimiento rápido de las ciudades y los barrios pobres, el aumento de las enfermedades no transmisibles, en particular de la diabetes, y el aumento de la tuberculosis multirresistente y de las coinfecciones por tuberculosis y VIH.

La tuberculosis es una infección bacteriana que se encuentra con mayor frecuencia en los pulmones y que puede propagarse a través de los ganglios linfáticos y el torrente sanguíneo a cualquier órgano en el cuerpo. Se transmite de una persona a otra a través del aire, generalmente por la tos o los estornudos. La tuberculosis puede curarse y prevenirse.

La estrategia Control de TB en Grandes Ciudades, en nuestro país, inició en marzo de 2014, y se establecieron la ciudad de San Lorenzo y el populoso Barrio Obrero como puntos de captación de pacientes, se identificaron las barreras de acceso y se procedieron a encuestas a pacientes, como primera medida para la elaboración del plan para implementar.

“Podemos eliminar la tuberculosis del país. Tenemos que elaborar los planes para esas dos zonas y tenemos proyecciones para los próximos tres años, para expandir esto de a poco en nuevos lugares y nuevas ideas para combatir la TB”, refirió la Dra. Sarita Aguirre, responsable del Programa Nacional de Tuberculosis.

El Paraguay tiene 2.500 casos confirmados de Tuberculosis en 2014, principalmente en Central, Capital y Alto Paraná, que son las zonas que suman el 50 por ciento de los casos.

Exportación de maquila hasta setiembre aumentó 18%

MIC, Isaac Godoy, mipymes,
Foto: Ilustración / Archivo IP

Asunción, IP.- Las exportaciones registradas durante el mes de setiembre del año 2015, ascienden a 23.698.535 dólares, lo que representa un aumento del 3 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones a setiembre ascienden a 215.267.803 dólares registrando un aumento del 18 por ciento en comparación al mismo periodo de año anterior cuando alcanzo la suma de 182.460.284 dólares.

Agricultores pidieron al Indert posición firme sobre títulos nulos

Foto Ilustrastiva.

Asunción, IP.– En una reunión, agricultores de la colonia Guahory, distrito de Tembiaporâ, Departamento de Caaguazú, pidieron a las autoridades del Instituto Nacional de la Tierra (Indert) posición firme sobre títulos nulos que afectan a numerosas familias del lugar.