Asunción, IP.– En una histórica resolución el Consejo Regional de Educación del Mercosur reunido en Brasilia, Brasil, de manera unánime decidió incorporar el idioma guaraní al Programa de Intercambio Académico Universitario de Grado en todas Universidades y Facultades de los países partes del bloque económico mediante el intercambio de profesores y estudiantes de la lengua.
Veteranos cobrarán sus haberes desde este lunes
Asunción, IP.- Desde este lunes y martes, los veteranos y lisiados de la Guerra de Chaco de Capital cobrarán sus haberes de marzo, en las cajas de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda, ubicada en Iturbe y 1ª Proyectada, de 7:00 a 13:00.
Senave organiza jornada con asesores técnicos de empresas de agroquímicos
Asunción, IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), a través de su Dirección de Agroquímicos, realizó una jornada con los Asesores Técnicos de Empresas relacionadas a ámbito de los Agroquímicos, con el objetivo de socializar criterios, apuntando a un trabajo coordinado con sus usuarios.
INTN encontró en infracción a 12 estaciones de servicio
Asunción, IP.- Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), acompañados de funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron la fiscalización del expendio de combustibles en 44 estaciones de servicio en distintos Departamentos del país. En total se verificaron 392 picos, de los cuales 24 se encontraban en infracción, por diversas causas.
Paraguay será epicentro del arte contemporáneo
Asunción, IP.- Paraguay será sede del mayor encuentro artístico (Bienal Internacional de Asunción nº 1), del 1 al 31 de octubre, y se inaugurará frente a la sede de El Cabildo. Será la primera edición de este evento que posicionará al país en el mapa de recorrido artístico de curadores, estudiantes y curiosos del arte; al decir de sus responsables.
Un 38% de centros de salud en 94 países en desarrollo carece de agua, señala la OMS
Ginebra, IP.- Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que un 38 por ciento de los centros de salud de 94 países en desarrollo carece de agua y que sólo una cuarta parte de ellos ha desarrollado planes para resolver esa falencia.
Alrededor de 750 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable
Nueva York, IP.- El secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en su mensaje anual por el Día Mundial del Agua, expresó que a pesar de los progresos registrados en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, alrededor de 750 millones de personas siguen sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua potable.
Senad intervino bodega donde vendían cocaína en Saltos del Guairá
Asunción, IP.- La Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) en conjunto con el Ministerio Público, intervino en la noche de este viernes un local de venta de bebidas en Saltos del Guairá, donde según una investigación previa, eran comercializados estupefacientes. El local es considerado por los antidrogas como uno de los principales focos del microtráfico de cocaína en la ciudad.
Hacienda lanza curso sobre formación de líderes en gestión de proyectos
Asunción, IP.- Con la participación de cuarenta gerentes de proyectos de inversión pública, se dio inicio al lanzamiento de la Promoción del Curso Formación de Líderes en Gestión de Proyectos (PML), organizado por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) del Ministerio de Hacienda y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).