Paraguay celebra cero casos de rabia y apunta a la certificación internacional

Asunción, IP.- El Centro Antirrábico Nacional (CAN) celebra cero casos de rabia en el país y apunta a la certificación internacional, para ello busca fortalecer la capacidad de respuesta de los servicios y así lograr el estatus de país libre de la enfermedad.

Durante el acto conmemorativo por el Día Mundial contra la Rabia, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, felicitó al equipo del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Central Antirrábico Nacional (PNCZ y CAN) por el arduo trabajo y los logros obtenidos en materia de vigilancia de enfermedades Zoonoticas, como el caso de la rabia.

Al mismo tiempo, ratificó su apoyo para alcanzar la certificación internacional de país libre de rabia. “Vamos a marcar los rieles para avanzar, esa es la visión que tenemos como equipo”, puntualizó.

En tanto que el asesor de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS, Miguel Ángel Aragón, mencionó que este año, por primera vez, no se cuenta con casos de rabia humana en la región de las Américas.

Sobre el punto elogió en la ocasión el trabajo de los profesionales del Centro Antirrábico Nacional, principalmente por las acciones estratégicas implementadas en el país para llegar sin casos de rabia humana transmitidas por perros.

Igualmente dijo que Paraguay, epidemiológicamente las condiciones están dadas para obtener la certificación, por lo que debe fortalecer la capacidad de respuesta de los servicios para así lograr el estatus de país libre de rabia.

Según datos del Ministerio de Salud, en el país, no se registran casos de rabia canina desde hace 10 años, tampoco se observa casos de rabia humana transmitida por perros desde hace 15 años.

En lo que va del 2019, se aplicaron cerca de 1.700 vacunas contra la rabia y 90 sueros antirrábicos. Así también, se evidenció más de 5.500 consultas de pacientes por agresiones de animales, a nivel país. De éstas, 1.980 fueron atendidas en el Centro Antirrábico Nacional.