Asunción, IP.- La escritora indígena guaraní, Alba Eiragi Duarte, participará del 28° Festival Internacional de Poesía de Medellín, Colombia, que se llevará a cabo desde el 14 al 21 de julio de 2018, en una edición dedicada a “Poesía, Chamanismo y Cantos Originarios”.
Su participacion es posible gracias a las gestiones de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) que señala que su ida constituye un hecho histórico para la literatura con raíces originarias de nuestro país.
El Festival Internacional de Poesía de Medellín, uno de los más prestigiosos del mundo en su género, desarrollará este año los siguientes ejes temáticos: Poesía, chamanismo y cantos originarios; Pensar y soñar desde Nuestra América, Sanar y poetizar; y Diálogos de la Tierra.
El tradicional encuentro con la poesía, que reúne anualmente a un centenar de poetas del mundo entero, se perfila este año como un evento para el resurgimiento del mito y la utopía, ligados de manera esencial a la poesía.
Trayectoria de la poeta
Alba Eiragi es una reconocida líder indígena, descendiente de una familia aché pero fue criada en una comunidad ava guarani de Colonia Fortuna, departamento de Canindeyú. Tiene estudios superiores en las áreas de trabajo social y comunicación, así como un diplomado en educación intercultural.
Alba publicó su primer poemario, titulado Ñe’êyvoty – Ñe’êpoty, el año pasado y fue recibida como integrante de la Sociedad de Escritores del Paraguay, como la primera mujer indígena en formar parte de la SEP.
La poeta indígena participará en las numerosas lecturas que anuncia el festival, además de ofrecer conferencias y participar de paneles. Dada su significativa trayectoria en las luchas por la defensa de su pueblo, fue invitada a dar una conferencia sobre La escritura poética como forma de sanación. (Testimonio de su experiencia). El panel se realizará con la intervención de otros poetas originarios, en torno a temas como: Construcción de paz y medio ambiente; Autonomía territorial, ambiental, política, cultural y derecho propio; Cuidado del planeta y defensa de los territorios.