Portal Paraguay acerca al ciudadano a un gobierno digital, destaca ministro de Mitic

Asunción, Agencia IP.- La aplicación móvil Portal Paraguay, lanzada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), es un avance que acerca al ciudadano a un gobierno digital, destacó este sábado el ministro Gustavo Villate.

La aplicación, disponible gratuitamente en las tiendas virtuales de Apple y Android, permite acceder, a través de la identidad digital, a documentos de portación obligatoria como la cédula de identidad, la cédula verde del automotor y el registro de conducir, entre otros. Los documentos digitales tienen plena validez, destacó el ministro.

Villate informó que el lanzamiento de la aplicación generó que una gran cantidad de ciudadanos creara su identidad electrónica, necesaria para acceder a los documentos digitales, registrándose en la tarde del viernes último más de 3.000 nuevas identidades creadas.

El ministro invitó a la ciudadanía que utilice esta nueva herramienta digital disponible y anunció que en los próximos meses se prevé lanzar una versión nueva, que incorpore otras funcionalidades para mejorar el servicio del gobierno al ciudadano.

«En el Portal Paraguay ya tenemos muchos trámites habilitados, más el documento de identidad y otros servicios de control que estamos generando; lo que apuntamos es a poder acercarle al ciudadano el gobierno electrónico», dijo en una entrevista con radio Monumental.

Indicó que los documentos digitales a los que puede acceder el ciudadano vienen acompañados de un código QR, lo que permite realizar un escaneo para la correspondiente validación de los datos, tanto desde los funcionarios de instituciones públicas, como también por parte de los ciudadanos.

«El ciudadano también va a tener la información del oficial que verificó sus datos. Lo que buscamos es transparencia y que el ciudadano sea el contralor de la gestión de la cosa pública», afirmó.

El ministro indicó que en marco del fortalecimiento de un gobierno digital, el Mitic, junto con otras instituciones, está trabajando a fin de facilitar el acceso a internet y uso de herramientas virtuales tanto en escuelas, hospitales, puestos fronterizos y plazas públicas.

«El salud estamos coordinando con el Parque Tecnológico de Itaipu y la República de China (Taiwán) para aumentar el Sistema Informático en Salud (HIS). En estos cien días de gobierno hemos triplicado la cantidad de unidades de salud conectados a este sistema, comparado con todo lo que se hizo en el año», indicó.

Igualmente indicó que están trabajando para optimizar el procedimiento compra de medicamento basados en datos de demanda durante el año, integrando sistemas del Sistema Integrado de Administración de Recursos del Estado y la Dirección Nacional de Contrataciones públicas, a fin de tener una trazabilidad y control desde el pedido, almacenamiento hasta la entrega del medicamento.

«Estamos trabajando en un Portal Único de Medicamentos, para que la ciudadanía coteje el control de los medicamentos que nos estamos administrando», añadió.

En cuanto a la posibilidad de un agendamiento digital para consultas en hospitales públicos señaló que si bien técnicamente eso ya es viable, el problema ha sido la falta de datos en línea y la poca utilización de estas herramientas incluso por parte de los responsables médicos.

«Lo que estamos haciendo es darle herramientas al médico para concentrarse en su gestión médica y no en la parte administrativa. Incluso queremos implementar el lenguaje natural para que el doctor pueda dictar las recetas y no escribir en papel» dijo.

Finalmente, el ministro indicó que el Mitic está trabajando con las operadoras de telefonías y la empresa Starlink, que activará sus servicios en Paraguay el próximo mes, a fin de contar con equipos que sirvan para dotar de internet de alta velocidad lugares estratégicos y de difícil acceso como escuelas, puestos de salud y puestos de control ubicados en la frontera, y «recuperar la presencia del Estado con esa conectividad».