Presentarán música barroca guaraní en sede de la Unesco en París

Asunción, IP.- Este lunes 15 de mayo se hará la presentación de la música barroca guaraní, en la sede de la Unesco en París, a cargo de la orquesta Ensamble Ayre Hispano, bajo la dirección de la paraguaya Ana Villamayor y acompañada de la soprano Jessica Bogado, también paraguaya residente en España.  

El evento se realizará en la  Sala Principal del mencionado organismo, en conmemoración de los 206 años de la Independencia del Paraguay.

Leticia Casati, ministra encargada de Negocios ante la Unesco comentó que el evento servirá no solo para conmemorar el hecho histórico sino también presentar el trabajo que viene realizando Ana Villamayor.

“Un trabajo de investigación en relación al vínculo de la música barroca guaraní con la música española”, explicó en una entrevista con Radio Nacional del Paraguay.

Indicó que la orquesta creada por la misma, está integrada por músicos latinos, iberoamericanos y franceses.

La sala donde se realizará el evento tiene capacidad para unas 2.000 personas y que “tiene una demanda importante de todas partes”.

“Es un gran esfuerzo que hace la delegación paraguaya, con el apoyo de la Cancillería y haciendo malabares” indicó.

El concierto estará a dirigidos a paraguayos residentes, amigos del Paraguay y todos los diplomáticos representantes ante la Unesco.

La delegación paraguaya ante la Unesco reside de forma permanente en Paris. Es un organismo multilateral  que tiene cinco sectores  programáticos y abarcan la educación, la cultura, las ciencias naturales, las ciencias sociales y  la comunicación e información.

Paraguay es miembro ejecutivo por primera vez en su historia desde hace un año y medio junto a otros 57 estados que analizan y deciden sobre temas relacionados a la educación que estén vinculados al Paraguay o no.

Las ruinas jesuíticas actualmente tienen el titulo otorgado por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad.

Compartir: