Asunción, IP.- El Centro Cultural de la República El Cabildo presentó el libro catálogo “Olga Blinder. Mujer, artista y docente” de la Colección Creadores del Bicentenario.
La compilación fue realizada por William Paats, la investigación estuvo a cargo de Teresa Goosen; el diseño gráfico de Mirta Roa, la coordinación editorial de Vidalia Sánchez y la dirección artística de Margarita Morselli.
El material distribuye en sus 220 páginas, datos biográficos, fotografías, reproducciones de sus obras y una selección de textos sobre sus obras, escritos en catálogos y cometarios por otros artistas, críticos de arte e intelectuales como Ramiro Domínguez, Josefina Pla, Livio Abramo, Joao Rossi, Ticio Escobar, Jesús Ruiz Nestosa, Fabiola Adam, Carlos Sosa, entre otros, además de los escritos por la misma artista.
En el acto de presentación, que contó con la participación de artistas, ex alumnos de Olga Blinder, y otras personalidades ligadas a su labor docente y creadora; William Paats agradeció la colaboración de tantos amigos y colegas de Olga, cuyos textos fueron reproducidos en el libro, así como quienes colaboraron para la edición del material bibliográfico.
Margarita Morselli destacó la extraordinaria labor, tanto de artista como docente de quien fuera su maestra, al que el CCR Cabildo le había nombrado en la primera edición de Maestros del Arte, en el 2005. “Este material es un pequeño homenaje a su gran labor a favor de la cultura paraguaya”, enfatizó.
Ana Martini, asesora del CCR Cabildo comentó sobre Olga: “Entre la reflexión del arte hay algo que ella enlaza con la niñez, y es la capacidad de percibir lo que nadie percibe. En esos espacios, nos mostró principios que tenían que ver con los derechos humanos y fundamentalmente una mirada al género”. Refiriéndose a parte de su obra, dijo que la artista hace una conciliación entre figura y contenido, porque logra dar a la forma que ella crea, un contenido absolutamente propio.