Presidente del BNF participa de la 53º Asamblea Anual Felaban

Asunción, IP.- El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF) Carlos Florentín, participa de la 53º Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), evento que congrega a 2.000 ejecutivos bancarios de 54 países. La actividad se desarrollará hasta hoy en Florida – Estados Unidos.

En la ocasión los mismo se reúnen para discutir temas claves relacionados con la industria bancaria internacional, las perspectivas de la economía mundial, financiamiento verde, oportunidades comerciales en energía renovable y comercio internacional.

A Florentín y lo acompañan el miembro titular del directorio, Oscar Lovera y el gerente de Administración y Finanzas, Humberto Florentín.

En la ocasión el presidente del BNF compartió sobre los trabajos que se realizan desde la Banca de Desarrollo Nacional, datos importantes de la institución respecto al sistema financiero local, y los desafíos de la Banca de cara al futuro. Además mantuvo reuniones con representantes de Bancos a fines de la región. La actividad se desarrolla hasta hoy en Florida – Estados Unidos.

La actividad busca fortalecer el papel de la banca en la región mediante el intercambio de ideas, inquietudes y soluciones de mejores prácticas, a través del desarrollo de presentaciones magistrales y paneles de discusión sobre la perspectiva económica global y temas clave que afectan a América Latina.

Entre las cifras destacadas por la alta autoridad del Banco Nacional de Fomento respecto al sistema financiero local fueron:

Cartera: Con una cartera total de 5,8 billones de guaraníes (913 millones de dólares), el BNF fue el banco con mayor crecimiento interanual a septiembre del corriente año. Mientras el sistema bancario creció 13,3%, el BNF tuvo un incremento de cartera de 36,6% (septiembre-2019 comparado con el mismo periodo del año anterior).

El BNF participa del 6,4% del total de la cartera crediticia del sistema bancario local, ocupando la posición número 7 en el ránking de bancos.  En lo que va del año, el BNF incrementó su cartera total en 937.004 millones de guaraníes (147 millones de dólares), con una variación de 22%, resultando el segundo banco de mayor crecimiento en el año.

Resultado: Al cierre del tercer trimestre del año, el BNF obtuvo utilidades por valor de 383.914 millones de guaraníes (60,2 millones de dólares), 86,6% superior al resultado obtenido en el mismo periodo del año anterior.

Además, cabe mencionar que el BNF posee una participación de 19% del total de utilidades generadas por el sistema bancario al cierre de septiembre/2019. En lo que va del año, el BNF ya incrementó 47% de la utilidad generada al cierre del ejercicio 2018.

Depósitos: Al 30/09/2019, el BNF, con 8,9% del total de depósitos del sistema bancario, posee 8,7 billones de guaraníes (1.363 millones de dólares) de depósitos recibidos del público. Esto representa un crecimiento interanual de 5,1%.

Mientras la participación de los depósitos del BNF en el total del sistema bancario se mantuvo en torno al 9% en los últimos 12 meses, el market share de cartera se incrementó del 5,3% en septiembre/2019 al 6,4% en septiembre/2019.

También destacó que la misión del BNF es la de promover el desarrollo económico y social del país a través de servicios bancarios y financieros, priorizando los proyectos de fomento estratégicos e inclusivos y que los objetivos a corto plazo están enfocados en: el cambio del parque tecnológico y adopción de herramientas tecnológicas para el otorgamiento de créditos. Dar continuidad a las mejoras de infraestructura. Dotar de mayor capacidad operativa a las sucursales.

Aumentar cantidad de créditos al sector de productivo (ganadero, agrícola, Mipymes e industrial), entre otros aspectos abordados.