Asunción, IP.- El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez junto con el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, verificaron este miércoles la construcción de las cinco modernas torres en la zona portuaria de Asunción. La obra registra una ejecución del 65 por ciento y emplea a unos 500 trabajadores.
Durante el acto, el ministro Arnoldo Wiens, informó que las modernas torres serán sedes de seis cinco ministerios y la Subsecretaría de Estado de Tributación.
“Además contará con un auditorio más o menos de la misma capacidad que el Banco Central. Esos edificios están avanzados en un 65 por ciento conforme al cronograma de obras”, detalló.
En la ocasión, el secretario de Estado aseguró que se trata de la obra civil más grande que se está impulsando en la región.
Los trabajos están a cargo del Consorcio TBI, conformado por las constructoras Tecnoedil SA, Alberto Barrail e Hijos SA e Itasã SA.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el presidente Abdo Benítez destacó que más de 500 trabajadores están construyendo las futuras oficinas del Gobierno que estarán ubicadas en la zona portuaria de Asunción.
La construcción en altura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presenta un 65 por ciento de ejecución; le sigue la futura sede del MOPC con un 57 por ciento.
Por su parte, la torre de 12 pisos que alojará al Ministerio de la Vivienda y al Ministerio Trabajo se desarrolla en tiempo y forma con un progreso del 57 por ciento.
La elevación de seis plantas proyectada para el Ministerio de Relaciones Exteriores cuenta, a la fecha, un 45 por ciento; mientras que la superficie destinada a la Subsecretaría de Estado de Tributación marcó un 42 por ciento de edificación.
En cuanto a los espacios comunes, el subsuelo exhibe un 82 % de avance; el comedor, 43 por ciento; y el auditorio, 27 por ciento, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Lanzan revista arqueológica
Por otro lado, previo a la verificación, se realizó el lanzamiento de la revista “Rescate Arqueológico Obra Oficinas de Gobierno”, que recoge un total de 5.728 fragmentos recuperados de la zona de obras.
La versión digital de la referida revista se encuentra disponible en el enlace.