Asunción, IP.- Agentes antidrogas capturaron este sábado a un presunto narcotraficante en Ciudad del Este identificado como Derlis Gustavo Sanabria alias “Sapara”, quien estaría vinculado al tráfico internacional de drogas.
La Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público, bajo la coordinación de la fiscal Fabiola Molas, allanaron una vivienda ubicada en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná, donde fue capturado el hombre.
Se trata de Derlis Gustavo Sanabria Espinola, alias “Sapara”, procesado por tráfico internacional de drogas en el marco de la causa Nº 4822/2015 caratulada “Tomas Rojas Cañete y otros s/ Posesión, Tráfico, Comercialización de drogas peligrosas y asociación criminal”.
Sanabria Espinola se encontraba prófugo de la justicia conforme a la Resolución de Rebeldía y Captura desde el año 2015, firmado por el juez penal de Garantías Nº 6, Dr. Pedro J. Mayor Martínez.
Según datos de inteligencia el hombre se encontraba oculto en la vivienda que fue allanada y formaría parte de una estructura del tráfico internacional de drogas brindando apoyo logístico y/o financiero a organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en la frontera entre Paraguay y Brasil.
Antecedentes del caso
De acuerdo a los antecedentes de la causa, Derlis Gustavo Sanabria, quien fue imputado en el año 2015 y declarado en rebeldía, se le atribuye formar parte de la organización criminal, liderada desde el penal de Tacumbú por el conocido narcotraficante Tomas Rojas Cañete, alias “Toma’i”, que según la investigación fiscal era la cabeza del grupo que comercializaba supuesta cocaína proveniente de Perú, y cuyo destino final era el mercado brasilero.
Derlis Gustavo Sanabria, formaba parte de la organización criminal junto con sus hermanos identificados como Gerardo Sanabria Espínola, Francisco Sanabria Espínola, y Lilio Sanabria Espínola junto con otras personas que también poseen orden de captura, y que fueron identificados como el “clan de los hermanos Sanabria”.
Según los antecedentes de la causa del año 2015, serían los principales proveedores de drogas a otras organizaciones de la frontera, y así también serían brazos operativos de Tomas Rojas, fuera de la penitenciaria, como soporte de sus negocios ilícitos que seguían funcionando desde el mencionado penal, informó la Senad.