Promueven nuevos empleos para personas privadas de libertad en alianza con empresa privada

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia, a través de un convenio de alianza con la empresa Doble A, de indumentarias corporativas, promoverá la generación de empleo para personas privadas de libertad alojadas en diferentes penitenciarías del país, incluyendo capacitación laboral, con oportunidades de ingresos e impacto de reinserción social.

Para tal efecto, se proyecta un acuerdo mediante el cual se proporcionará capacitación teórica y práctica especializada a PPL con profesionales capacitados de amplia experiencia de la firma, otorgando el aporte de la mano de obra de personal penitenciario a ser contratado por la empresa Doble A, que funcionará en contexto de encierro.

Actualmente, Zully Orué, ex MPL, con apoyo del Ministerio de Justicia, está siendo capacitada para ser coordinadora de la empresa en todos los penales que se opere con este puente de alianza empresarial.

En cuanto al montaje, los talleres textiles serán acondicionados para la confección de uniformes empresariales e industriales, con nuevas máquinas de costura y máquinas a ser reacondicionadas, recomendaciones de iluminación, seguridad, higiene y normativas, de acuerdo a las condiciones laborales vigentes, con la conformación de puestos de trabajos que se precise llenar por el flujo de comercialización.

Inicialmente, serán beneficiados el Centro Penitenciario de Mujeres “Casa del Buen Pastor”, en la capital, y la Penitenciaría Regional de Villarrica. Para el efecto, ayer se trasladaron hasta el penal villarriqueño el viceministro interino de Política Criminal, Abog. Víctor Benítez; la directora de Bienestar y Reinserción Social, Abog. Rosalía González; y el propietario de Doble A, Oscar Gómez.

El Ministerio de Justicia insta a los empresarios a apoyar los programas de reinserción laboral de personas privadas de libertad a través de la instalación de unidades de producción en las penitenciarías del país, de manera a darles oportunidades para su reintegración a la sociedad, una vez que cumplan su condena, en el convencimiento de que los programas de reinserción disminuyen los índices de reincidencia en el delito.

Compartir: