Promueven participación activa de Paraguay en organismo sobre derecho privado

    Asunción, IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, se reunió este miércoles con el secretario general del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado, más conocido por la sigla (Unidroi), Angelo Estrella Faría, de modo a promover la participación más activa de Paraguay en la labor del organismo al que representa.

    “Estoy visitando Paraguay como secretario general del  Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado, que es un organismo internacional del cual Paraguay participa, el cual tenemos el honor de contar en el Consejo Directivo de este instituto con el profesor José Moreno Rodríguez, a quien debo la cortesía de la invitación”, manifestó

    Angelo Estrella Faría al culminar la audiencia explicó que su presencia en el país es para promover la participación más activa de Paraguay en la labor de Unidroit, así como la adhesión de Paraguay a algunos de los instrumentos destinados a aumentar la seguridad jurídica para transacciones internacionales, en la modernización de su sistema jurídico y de relación de inversiones.

    Mencionó que este semana estuvo en un simposio promovido por el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, y que este jueves participará de consultas organizadas por el Centro de Estudios de Estudios de Investigación sobre temas de interés entre Unidroit y Paraguay, sobre mecanismos que han desarrollado para la financiación de equipos móviles, aviones, trenes, ferrocarriles, y otros instrumentos internacionales importantes para el desarrollo económico de nuestro país.

    Asimismo, anunció que bajo la organización de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” de la Cancillería Nacional, dictará la conferencia sobre el tema: «Introducción a la Unidroit y a los aspectos políticos de la armonización», el viernes  6 de noviembre a las 10:00,  en el salón de actos del Palacio Benigno López.

    Unidroit es una organización intergubernamental con sede en Roma (Italia) que surgió en 1926 de la mano de la extinta Sociedad de Naciones (antecesora de la ONU), y que se refundó en 1940 con el objetivo de estudiar las necesidades y métodos para modernizar, armonizar y coordinar el Derecho Privado y, en particular, el Derecho Mercantil, en las relaciones entre naciones. Actualmente cuenta con 63 estados miembros.

    Compartir: