Asunción, Agencia IP.- Niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad recibieron alimentación, contención psicológica y servicios de salud en el marco del #OperativoInvierno. Los mismos fueron derivados a los albergues del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) para su protección y cuidado.
En el marco del #OperativoInvierno, la institución estatal continúa sus tareas de protección a niñas, niños y adolescente (NNA), consistente en servicios de protección inmediata como alimentación, techo, higiene, contención psicológica, servicios de salud y actividades recreativas.
La actividad se realiza a través del Programa de atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de calle (Painac), teniendo en cuenta el protocolo de seguridad para prevenir eventuales contagios del nuevo coronavirus.
En los últimos días el equipo técnico del Minna asistió a 12 NNA. Desde el Centro Abierto Refugio de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná, se reportó la protección a 4 menores de edad, quienes recibieron albergue y alimentación, así como el acompañamiento para iniciar el proceso de deshabituación en calle.
A su vez, el Centro Abierto Refugio de Luque, en el departamento Central, prestó atención a 8 niñas, niños y adolescentes. Los mismos recibieron acompañamientos en salud área y consultas ambulatorias en el Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones y una internación.
Por otra parte, se prosiguió con las visitas familiares a fin de verificar las condiciones socios ambientales enmarcadas en la reinserción familiar de las niñas, niños y adolescentes, previa disposición del Ministerio de la Defensa Pública.
El programa Painac ofrece los servicios mencionados durante todo el año, las 24 horas, siendo intensificadas las tareas durante los días de frío, principalmente por las noches, a través de los reportes a la línea telefónica 147 Fono Ayuda y al 911 de la Policía Nacional. Así como los abordajes en calle mediante los Dispositivos de Respuesta Inmediata.
