Asunción, Agencia IP.- Una misión del programa AbE Chaco y el Ministerio del Ambiente realizó talleres de capacitación para preparar a las comunidades en las actividades de adaptación ante el cambio climático en la región del Chaco.
Además se realizó el seguimiento y planificación de actividades en las comunidades donde ya se han apoyado programas que garanticen la seguridad alimentaria en el Chaco, como parte del proyecto impulsado por el Mades y el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (Pnuma).
El ciclo de capacitaciones se realizó en el Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar, de Fuerte Olimpo, y con las comunidades de Toro Pampa, María Auxiliadora, San Carlos y Karcha Bahlut, todas en el departamento de Alto Paraguay.
Los talleres presentaron conceptos claves del programa y los pasos a seguir en la planificación de planes de adaptación con las comunidades para la adaptación a la amenaza climática y vulnerabilidades.
La misión continuó con un recorrido por comunidades con proyectos ya ejecutados y nuevos en desarrollo.
En las comunidades de General Díaz, Sierra León y Campo Loa se abordaron cuestiones para garantizar la distribución de agua en las comunidades y fortalecer a las juntas de saneamiento y planificar la instalación de cañerías.
En Jasyendy, se trabajó en colaboración con la comisión de mujeres indígenas para planificar actividades productivas de medios de vida que se adapten a los clanes en los que están culturalmente establecidos. Estas actividades consisten en cría de gallinas caseras, cría de cabras, de ovejas y producción hortícola a través de hueras familiares.
En Pozo Hondo se desarrollará un proyecto similar para la producción hortícola y chacras familiares. También se ha avanzado en el establecimiento de una carpintería en colaboración con la comisión de jóvenes apicultores de Pozo Hondo, con el objetivo de producir materiales apícolas.
Proyecto AbE Chaco
El Proyecto AbE Chaco prevé intervenciones en once localidades del Chaco, donde en colaboración con los miembros de la comunidad se ejecutarán proyectos que garanticen la seguridad alimentaria y permiten reducir la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático.
El mismo es ejecutado por el PNUMA junto con el Mades, con financiamiento del Fondo de Adaptación (Adaptation Fund).