Racionalización del Gasto Público permitió ahorro de US$ 173 millones

Asunción, IP.- Las medidas de contención del gasto público implementadas por el Gobierno generaron un ahorro de 173 millones de dólares. Este hecho manifiesta que la gestión y el accionar del Poder Ejecutivo se direccionan para que los recursos financieros del Estado sean gastados de forma racional y efectiva, informó este jueves el Ministerio de Hacienda.

En este sentido, entre las medidas de racionalización efectuadas se puede mencionar el ahorro de USD 33 millones obtenidos en materia de pasajes y viáticos, disponiendo que los funcionarios se trasladen vía aérea en clase económica. Así también se obtuvo un ahorro de 48 millones de dólares en combustibles, gracias a la implementación de tarjetas para un mejor control.

Otros ahorros significativos para el Estado tienen que ver con 46 millones de dólares en computadoras y equipos de oficina; 24 millones de dólares en artículos de oficina; 16 millones de dólares en servicio de catering; y 6 millones de dólares en remuneraciones adicionales, limitando hasta 32 horas mensuales.

Entre los esfuerzos del Ejecutivo por reducir y mejorar el gasto público, también se puede mencionar la prohibición de compra de equipos de transporte, exceptuándose por el Equipo Económico Nacional hasta 240 millones de guaraníes; la prohibición de adquisición de obsequios para el personal; pólizas de seguros exclusivamente para integrantes de las Fuerzas Públicas, Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y los agentes fiscales.

Asimismo, la limitación del servicio médico y odontológico por hasta 1.500.000 guaraníes por funcionario; el ahorro en servicios básicos mediante el empleo de temporizadores para línea baja, apagado de luces, aire acondicionado y computadoras al final del horario laboral.

Compartir: