Red de escuelas de internados del Chaco recibió donación de impresoras y fotocopiadoras

Asunción, Agencia IP.- La red de escuelas de internados del Chaco recibieron donación de impresoras y fotocopiadoras  por parte de la firma J. Fleischman y Cía. S.R.L, mediante la responsabilidad social empresarial a través del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).

Esta iniciativa se da en el marco del plan de respuesta a la emergencia sanitaria por covid- 19, de la mesa cooperación interinstitucional, liderada por el Minna, cuyo objetivo es apoyar el año escolar de 2.600 alumnos de dichas escuelas.

La donación de equipos multifuncionales Ricoh, otorgados por parte de la firma J. Fleischman y Cía. S.R.L, incluyó impresoras y fotocopiadoras, además estuvo acompañada de kits de bioseguridad del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

En la oportunidad, la titular del Minna, Teresa Martínez, expresó que esperan seguir trabajando articuladamente, sobre todo ante la situación actual generada tras la propagación del coronavirus en el país.

“Realmente admiramos lo que hace la Fundación La Salle con los niños allá en el Chaco, pues son los únicos que están y gracias a esa intervención los niños están pudiendo gozar de su derecho a la educación. Así que nuevamente fortalecemos nuestro compromiso de trabajo interinstitucional con ustedes, y en todo lo que sea posible vamos a seguir apoyando”, manifestó.

Por su parte, el coordinador del departamento de programas de la Fundación La Salle, Arnold García, habló sobre la importancia de esta donación. “La red de internados del Chaco conforman 31 internados y actualmente cuenta con 2600 niños y niñas, distribuidos en toda la región”, puntualizó.

En ese contexto, indicó que las seis fotocopiadoras e impresoras serán distribuidas en tres departamentos, donde las escuelas cabeceras que recibirán esta donación puedan servir de puente para las demás instituciones.

“Es importante señalar lo importante de esta donación porque los docentes actualmente están haciendo sus trabajos a mano, en cuadernillos y tienen que salir a la ciudad para fotocopiar y luego eso reparten a niñas y niños, que actualmente están en sus casas, en las estancias, en los retiros, por eso estas máquinas son fundamentales y ya evitaran hacer a mano y también evitarán salir a las ciudades para hacer las copias”, destacó.

Sobre el punto, mencionó que una sola escuela tiene un costo de 8 millones de guaraníes para poder imprimir el paquete de cuadernillos para las tareas, entonces las maestras tienen que rebuscarse con donaciones a otras instituciones “pero ahora esta donación viene a cumplir este papel”, finalizó.

Del acto de entrega realizado ayer 23 de septiembre, estuvieron presentes la ministra Teresa Martínez, los  viceministros, Eduardo Escobar, de Protección Integral de Derechos y Walter Gutiérrez, de Planificación, Programas y Proyectos; Ever Daniel Martínez, director y Arnold García, coordinador del departamento de Programas, de la Fundación La Salle Paraguay; Larissa Recalde, directora general de Cuidados Alternativos y Bernarda Casco, directora de Gestión y Reducción de Riesgo del Minna.