Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó que varios servicios hospitalarios recibieron la entrega de equipos de videolaringoscopios donados por organismos internacionales, en el marco de la contingencia para el combate de la pandemia del nuevo coronavirus.
Se trata de donativos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La entrega de los equipos a los diferentes servicios sanitarios estuvo a cargo del ministro Julio Mazzoleni. Con este donativo se fortalecen las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de diferentes hospitales del país.
Los centros hospitalarios beneficiados son el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Hospital de Trauma, Hospital General de Luque, Hospital Materno Infantil San Pablo, Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, Hospital Nacional de Itauguá, Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas, y el Instituto Nacional de Cardiología “Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni” también conocido como el Hospital San Jorge.
Los equipos entregados servirán para optimizar la efectividad en la intubación y reforzar la calidad de asistencia en las Unidades de Cuidados Intensivos ya que asegura el procedimiento realizado a los pacientes, precisó la institución sanitaria.
Además, el personal de salud tiene la posibilidad de observar todo el proceso, tomar fotografías y hacer vídeos para asegurarse de que no existan otras lesiones.
En la ocasión, el ministro Mazzoleni alentó a los directores generales de los diferentes servicios a seguir luchando y a no bajar la guardia pese al panorama positivo que se presenta en nuestro país, porque si la ciudadanía se relaja, los resultados pueden invertirse.
Así mismo agradeció al personal de blanco por la labor que realizan en el actual contexto mundial y siguen dando lo mejor por el bienestar de la población paraguaya.
“Yo les insto a todos a no bajar la guardia y sobre todo a transmitir a nuestra propia gente, a nuestros entornos a hacer lo mismo, porque en un descuido podemos estar en una situación calamitosa como ocurrió con algunos países de la región”, exhortó.
Dijo preocuparle “esa visión de triunfalismo que muchas veces se ve en las redes sociales, por eso no solamente debemos prepararnos, sino que debemos seguir educando a nuestra gente”.
Por su parte, los directores generales, al tiempo de agradecer el apoyo constante del titular de la cartera sanitaria, ratificaron su compromiso a seguir aportando lo mejor de cada uno en la lucha que se viene realizando en esta pandemia.