Asunción, Agencia IP.- Hace cuatro años se dio el primer fallo a favor de un Estado, cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que el Estado paraguayo no era responsable de las supuestas violaciones a los derechos humanos denunciadas por los prófugos de la justicia, Juan Arrom, Anuncia Martí y Víctor Colmán.
Mediante la sentencia favorable emitida por la Corte IDH, el Estado paraguayo evitó el desembolso de la millonaria suma de US$ 63.075.400 en concepto de indemnización solicitada por los demandantes.
Las sesiones se desarrollaron del 13 al 17 de mayo de 2019, en Buenos Aires, Argentina. La notificación oficial se recibió el 4 de junio de 2019.
En el día de la audiencia final ante la Corte IDH, el presidente de la República Mario Abdo Benítez, encabezó la delegación nacional que sostenía la defensa del Estado paraguayo.
En la sentencia, la Corte advirtió que los indicios presentados son insuficientes para inferir la conclusión de que Arrom y Martí fueron privados de libertad por parte de agentes estatales o con la aquiescencia de éstos por lo que conlcuye que el Estado no es responsable de la violación de los artículos 3, 4, 5 y 7 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos.
“Fuimos la primera Nación que ganó como Estado un juicio de fondo en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, esto nunca antes había ocurrido. Entonces desde hoy es no solamente una jurisprudencia sino que nace un estándar nuevo en el sistema interamericano, y nace desde esta Procuraduría”, había resaltado en ese momento el entonces procurador general de la República, Sergio Coscia, en entrevista con la Agencia IP.