Analista considera que se debe seguir con acciones positivas logradas por el Gobierno

Asunción, IP.- El analista de inversiones, Stan Canova, considera que la nueva administración debe seguir las acciones positivas logradas por el gobierno saliente y encarar otras que puedan fortalecer la línea que se desarrolla actualmente.

“Se debe seguir con las  cosas que se ha hecho de manera correcta, no porque haya otro gobierno se debe cambiar todo, al contrario hay seguir que con  la línea de este gobierno”, expresó Canova en entrevista con Paraguay, en relación a los comicios electorales que vivirá Paraguay, mañana domingo.

Expresó que con la calificación hecha por el FMI de elevar a 4.5 por ciento el crecimiento económico para este año del Paraguay se hizo justicia con los esfuerzos que el gobierno viene llevando a cabo, para mantener los indicadores macroeconómicos, una economía previsible con inversión extranjera.

Destacó que “este gobierno se adaptó a los cambios de la región, Paraguay busco otros mercados no dependió de los vecinos, eso fue positivo, no dependió del agro, fue más pro industrial”.

Con respecto a otras tareas que le esperan al futuro gobierno, mencionó que debe tratarse el tema de los impuestos, pero recomendó que no se piense en incrementarlos sino en formalizar la economía.

“Entender que un país no se hace solo, este proceso de poner a Paraguay  en el mapa se debe continuar, son elementos básicos para el próximo gobierno”, puntualizó.

Otro aspecto que destaco Canova, con respecto al crecimiento y la responsabilidad del sector privado mencionó que “se sentó a trabajar con el gobierno, no a chocar, la manera de consensuar ideas”

Recomendó el blindaje de instituciones como el Banco Central del Paraguay (BCP) el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), de tal forma a que se mantengan lejos de políticas partidarias o intereses sectarios. Teniendo en cuenta que se trata de “entes elementales para el crecimiento de una economía”, subrayó.

Respecto a obras de infraestructura, explicó que son de vital importancia para el desarrollo del país, no obstante aconsejó tener especial cuidado con los mismos ya que deben ser planificados adecuadamente, para evitar dificultades.

Aseguró que «es debe ser exigentes con los contratistas y tener parámetros de consecución de obras”, caso contrario traerán consigo costos triplicados, al demorarse la culminación de los trabajos.

Compartir: