Senado aprueba proyecto de desbloqueo de listas electorales

Asunción, IP.- La Cámara de Senadores aprobó en la tarde de este jueves el proyecto de ley que plantea el desbloqueo del orden de los candidatos en las listas electorales, mediante el voto preferencial.

La medida establece que los congresistas, convencionales, miembros de juntas municipales y departamentales serán electos por medio del sistema de listas completas, cerradas y desbloqueadas de representación proporcional.

Para ello se introduce “el voto preferencial” que permite al elector votar por el candidato de su preferencia y, conforme a las reglas de mayoría simple, determinará el orden que éste ocupará dentro de la lista del partido o movimiento político.

En caso de empate entre candidatos votados de manera preferencial dentro de una misma lista, la cuestión se definirá en favor del orden inicial propuesto por el Partido, Movimiento, Concertación o Alianza respectiva.

El proyecto recibió 30 votos a favor y 7 en contra y fue aprobado íntregamente.

Durante el debate fue incluido al texto del proyecto la obligatoriedad de que las listas para las internas partidarias sean confeccionadas siguiendo un orden de paridad entre hombres y mujeres. La propuesta de la senadora Lilian Samaniego recibió 22 votos a favor y 9 en contra.

La sesión de este jueves inició con el tratamiento del proyecto de desbloqueo propuesto por el senador Paraguayo Cubas. El texto señalaba que las autoridades serán electas “directamente por medio de listas abiertas donde el elector podrá modificar el orden de ubicación de todos o de cualquier candidato. Del mismo modo se hará con los candidatos suplentes”.

Este proyecto fue rechazado por 32 votos en contra y 8 a favor, bajo el argumento de ser considerado inconstitucional.

La sesión fue levantada al llegar al tratamiento de la utilización del voto electrónico para las elecciones internas y generales, propuesta por el Partido Patria Querida (PPQ). Los senadores aprobaron la postergación por 15 días para el estudio de la misma.

Tratamiento en Diputados

Tras su aprobación en el Senado, la Cámara Baja convocó a una sesión extraordinaria en donde en estos momentos se desarrolla el debate sobre la aceptación o no del proyecto aprobado por la Cámara Alta.

Compartir: